Ir al contenido principal
 

Economía

Por la crisis, la CEPB pide no dictar un incremento salarial este año para conservar las fuentes de trabajo

El presidente del Estado, Luis Arce, y el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, iniciaron una reunión esta mañana con los dirigentes de la Central Obrera Boliviana para supuestamente definir el incremento salarial de este año.
28 de abril, 2025 - 13:11

A tres días del 1 de Mayo, la COB y el Gobierno aún no definen el incremento salarial para este año

Gobierno y dirigentes de la COB en una anterior reunión sobre el incremento salarial
28 de abril, 2025 - 09:14
El 2024, Bolivia cerró con una inflación de casi el 10%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, esa cifra es el parámetro habitual para dictar el incremento salarial de este año.

Emapa se ve obligada a subvencionar el pan hasta un 85,8% para mantener el precio en Bs 0,50

Foto: ABI
27 de abril, 2025 - 17:37
De cada Bs 100 que invierte en la compra de insumos para entregarlos a los panaderos, Emapa sólo recupera Bs 14,15.

Panificadores independientes de Cochabamba venderán el pan de batalla a Bs 1 desde el lunes

Imagen referencial. Foto: ABI
26 de abril, 2025 - 20:33
El pan de los independientes cubre el 50% del mercado cochabambino.
 
 

Contenido anterior
26 de abril, 2025 - 13:31
El presidente Arce comprometió atender las demandas de la protesta de los cooperativistas que se caracterizó por el elevado consumo de bebidas alcohólicas en la ciudad de La Paz.
25 de abril, 2025 - 09:10
El dirigente petrolero denunció que continúa la persecución hacia su persona y su familia por revelar sobreprecio en la importación de combustible subvencionado.
25 de abril, 2025 - 00:47
El dirigente dijo que levantarían el bloqueo una vez que informen a sus bases sobre el diálogo y los acuerdos arribados.
25 de abril, 2025 - 00:07
Los mineros cooperativistas desde este miércoles han paralizado la ciudad de La Paz con el bloqueo de las calles y avenidas, han logrado que cinco ministros y el presidente Luis Arce atiendan sus demandas.
24 de abril, 2025 - 20:41
Quisbert indicó que el veto a la exportación de carne y soya agravará la situación de los empresarios que tuvieron que trabajar por mucho tiempo para la apertura de mercados, a eso se suma la imposición del 10% de arancel por Estados Unidos.
24 de abril, 2025 - 15:05
Los mineros cooperativistas colapsaron el centro de la ciudad de La Paz en demanda del normal abastecimiento del combustible.
23 de abril, 2025 - 21:35
Indicó que YPFB Refinación conformó una “Unidad Ejecutora” compuesta por los mismos funcionarios de esa firma quienes se encargan de realizar los trámites legales, administrativos y financieros de la subsidiaria a tiempo parcial.
23 de abril, 2025 - 18:57
Esos datos coinciden con las proyecciones que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la economía boliviana, estimó que solo alcanzará el 1,1% de crecimiento para este año y 0,9% para el 2026.
23 de abril, 2025 - 18:16
El gerente de YPFB Refinación, Julio Camargo, durante su intervención dijo que actualmente la subsidiaria tiene ocho proveedores de combustible.
23 de abril, 2025 - 16:46
Los mineros cooperativistas abandonaron ni bien se instaló el diálogo, exigieron la presencia del presidente Luis Arce. Santos dijo que los cinco ministros que participan de la mesa de negociación tienen capacidad de decisión.
23 de abril, 2025 - 16:26
La situación es tan precaria que, de acuerdo con el dirigente, los trabajadores solo pueden operar entre 12 a 15 días al mes.
23 de abril, 2025 - 15:09
Se cumplen 78 días desde que el Gobierno nacional restringió las exportaciones de la carne; los exportadores exigen levantar el veto.
22 de abril, 2025 - 17:25
Mercado dijo que el costo de producción por litro de leche oscila en Bs 6 seis, pero lo venden a las empresas a Bs 3,55; es decir, con ese precio no recuperan la inversión que realizan.
22 de abril, 2025 - 12:44
La Central Obrera Boliviana pidió un 15% de incremento al salario mínimo nacional y un 20% al haber básico.
22 de abril, 2025 - 11:28
El diputado de CC José Luis Porcel cuestionó que se asigne un alto presupuesto cuando el país se encuentra en crisis económica; además, no descartó que esa gran cantidad de funcionarios sea para pagar favores políticos a militantes