
La Paz, 24 de abril de 2025 (ANF).- La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) planteó 19 demandas al gobierno de Luis Arce. Pidió desde el levantamiento parcial de la reserva fiscal establecida en la Ley 2564 referida al Gran Salar de Uyuni, hasta el pago en dólares por la venta de minerales.
En su pliego petitorio piden la modificación de dos normas: la Ley Minera y la Ley de Armas; la ampliación del Decreto Supremo 5095 que exime del pago del IVA a la importación de bienes de consumo. Exigen la inmediata aprobación de los contratos mineros administrativos por adecuación, la firma de nuevos contratos y la firma de contratos por reubicación.
Piden nuevas áreas de trabajo a través del levantamiento de la inmovilización de áreas realizadas por la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) en la gestión 2023 (tierras raras).
Entre sus demandas está una gran cantidad de pedidos de destitución de varias autoridades y funcionarios estatales. Exigen representación en la Gestora, entre otros temas.
Los mineros cooperativistas desde este miércoles han paralizado la ciudad de La Paz con el bloqueo de las calles y avenidas, han logrado que cinco ministros y el presidente Luis Arce atiendan sus demandas.
Aquí el pliego de sus 19 demandas:
/ANF/
Articulo sin comentarios