Ir al contenido principal
 

Economía

Emapa se ve obligada a subvencionar el pan hasta un 85,8% para mantener el precio en Bs 0,50

De cada Bs 100 que invierte en la compra de insumos para entregarlos a los panaderos, Emapa sólo recupera Bs 14,15.
27 de abril, 2025 - 17:37
Compartir en:
Foto: ABI
Foto: ABI
@PUBBLIXK

La Paz, 27 de abril de 2025 (ANF).- La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se ve obligada a subvencionar hasta el 85,85% del precio de los insumos para que los panaderos mantengan el precio comercial de Bs 0,50 por unidad de pan para la población.

El gerente de Emapa, Franklin Flores, precisó hoy que compra la bolsa de harina de 50 kilos en Bs 350 para venderla en Bs 98,50 a los panificadores, la pérdida en la diferencia la asume el Gobierno con recursos públicos. 

“A partir de este año, para proteger la economía de los bolivianos, entregamos (a los panaderos) levadura, manteca y azúcar. Nosotros adquirimos azúcar de 46 kilos con Bs 272 y entregamos en Bs 26; manteca, adquirimos en Bs 341 y entregamos a Bs 28; la levadura de 25 kilos compramos en Bs 215 y entregamos a Bs 23”, detalló Flores.

Con esos datos, haciendo una relación de precios, subvención de la harina es del 71,8%; del azúcar, 90,4%; de la manteca, 91,7%; y de la levadura, 89,3%. La pérdida promedio que registra el Gobierno por los cuatro productos es de aproximadamente 85,85%.

El gerente de Emapa sostuvo que ese gasto a pérdida es parte de una política del Gobierno para mantener el precio del pan en Bs 0,50.

Panificadores independientes de Santa Cruz y Cochabamba anunciaron que a partir de mañana comenzarán a vender la unidad del pan a Bs 1. Eso ante el incremento del precio de los insumos que comenzaron a registrarse debido a la crisis económica.

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios