El presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Pablo Camacho, destacó el compromiso que existe para disminuir los trámites en la importación de combustible.
El ejecutivo de YPFB resaltó que Botrading S.A es una empresa pública porque está compuesta en un 99% por YPFB Logística y YPFB Refinación, pero no reveló quiénes son los accionistas del restante 1% y por qué su sede oficial está en
Dorgathen no explicó si esa adjudicación a Botrading es parte de la misma licitación y por qué se compró un combustible más caro a esa empresa estatal.
En caso tener la aprobación de la Asamblea, el desembolso podría ser dos cuotas de $us 50 millones, pero estará sujeto a la verificación del cumplimiento de los objetivos del crédito.
La crisis de combustible, las inundaciones de campos productivos por las fuertes lluvias y la suspensión de la exportación de grano de soya afectan a los precios que deben recibir los agricultores por su producción.
Anunció que YPFB llevará adelante acciones legales tras las constantes denuncias falsas que en este contexto solo pretenden dañar la imagen de la estatal Botrading.
Advirtió que si esas medidas continúan, no se garantiza el abastecimiento de combustible y no se aplica proyectos de incentivo el sector lechero desaparecerá.
Según el presidente, los dólares no sólo fueron gastados por el Gobierno, sino principalmente por el sector privado; una muestra de ello sería que la población tiene celulares, computadoras, hasta autos último modelo.