Ir al contenido principal
 

Pueblos indígenas

En octubre de 2024, los comunarios instalaron una vigilia al ingreso de Saicán. Foto: Captura

Fiscalía de Tarija imputa a 12 comunarios de Tariquía por estorbar el trabajo de YPFB

El fiscal del caso solicitó medidas sustitutivas para las personas imputadas, presentarse una vez al mes ante la fiscalía y la prohibición de acercarse a los lugares donde se encuentre la víctima, es decir YPFB.
11 de mayo, 2025 - 10:26

Comunario que denunció contaminación en Viacha fue amenazado en la ONU por dirigentes del Pacto de Unidad

Pastor Carvajal, comunario de Viacha.
9 de mayo, 2025 - 13:05
Los comunarios que fueron a denunciar la contaminación minera y la inacción del Gobierno presentaron una denuncia ante los organizadores del Foro de la ONU por las amenazas de los dirigentes afines al Gobierno.

Ante inacción del Estado boliviano, comunarios de Viacha denuncian contaminación minera en la ONU

Autoridad indígena de la comunidad Sek'e Jahuira de Viacha, Pastor Carvajal. Foto: Captura
3 de mayo, 2025 - 17:35
Por otra parte, Carvajal señaló que la gestión pasada se clausuraron al menos 12 empresas mineras porque no contaban con la licencia ambiental, pero reveló que esa disposición no se cumplió y las cooperativas continúan operando.

Ayllus Huatari y Cora Cora rechazan el ingreso de empresas para explotar litio en el salar de Coipasa

Dirigentes de los ayllus Huatari, Bertha Ayala; y Cora Cora, Pastor Cazorla. Foto: ANF
20 de abril, 2025 - 09:56
Ayala consideró que las empresas requerirán grandes cantidades de agua y recordó que en esa región las lluvias son escasas y consumen agua subterránea, también es usado para el cultivo de quinua.

Opinión

 
 
 

Contenido anterior
3 de abril, 2025 - 16:42
El presidente de la Subcentral de Cabildos Indigenales del TIM, Bernardo Muiba, explicó que en un recorrido por las comunidades se pudo verificar la crecida de aguas.
30 de marzo, 2025 - 17:17
Solicitaron a las autoridades competentes que puedan mandar apoyo a las familias afectadas y así recuperar sus pertenencias, además de sus cultivos.
28 de marzo, 2025 - 14:58
Indígenas de tres departamentos, afectados por la contaminación minera, pidieron un fondo compensación por el daño ambiental que provocan los mineros con el uso del mercurio, plomo y arsénico.
23 de marzo, 2025 - 20:20
El 3 de octubre de 2024, Arce publicó en sus redes sociales sobre su participación en el aniversario 42 de la Cidob, donde recibió un libro de manos de una delegada del falso Estado.
22 de marzo, 2025 - 13:50
Indígenas de las naciones Tacana, Cavineña y Esse Ejja decidieron declarar personas no gratas a los extranjeros y a todas aquellas personas vinculadas con el ficticio Estado de Kailasa.
21 de marzo, 2025 - 14:15
En audiencia pública en la Asamblea Legislativa Plurinacional denunciaron que estudios en sangre y cabello revelaron que los pueblos indígenas están contaminados con plomo, arsénico y mercurio.
20 de marzo, 2025 - 16:56
El ministro Yamil Flores dijo que no tiene "algo oficial", pese a que el fin de semana el diario El Deber publicó una investigación y durante toda la semana salió el tema, luego que la periodista a cargo de la nota fue amenazada por un dirigente.
20 de marzo, 2025 - 12:08
La amenaza a Silvana Vincenti, una periodista de El Deber, por la publicación de una investigación sobre la presencia de ese Estado ficticio en el país, develó la concesión que firmaron los dirigentes en el marco de un acuerdo ese Estado falso.
14 de marzo, 2025 - 12:41
La presidenta del Concejo Regional Tsiman-Mosetén de la TCO Pilón Lajas lamentó que las autoridades hasta ahora no atiendan el pedido de auxilio desde hace semanas.
12 de marzo, 2025 - 19:49
Por ahora no se han reportado enfermedades por las aguas acumuladas, pero los dirigentes prevén que aparezcan resfríos, infecciones, proliferación de hongos y alergias por el agua detenida.
11 de marzo, 2025 - 17:59
Las autoridades indígenas claman por ayuda, la construcción de un puente y atención de los tres niveles del Estado.
10 de marzo, 2025 - 13:44
El comunario también informó sobre la muerte de una persona que dirigía una embarcación con banano hacia la feria de Rurrenabaque.
18 de febrero, 2025 - 14:17
La parlamentaria cuestionó que el ministro de Gobierno concluya que el asesinato fue por temas personales, sin que haya una investigación transparente.
18 de febrero, 2025 - 11:35
Hasta el momento, las autoridades no se desplegaron hasta el lugar para evidenciar la extracción ilegal del oro contra la que Marupa luchaba en el Madidi.
17 de febrero, 2025 - 20:33
Villca advirtió que se está incriminando a un joven indígena tsiman que no entiende el castellano y no tiene instrucción escolar, con el fin de desviar la atención contra los verdaderos responsables de ese crimen.