La Paz, 13 de enero de 2025 (ANF).- Comerciantes de las ciudades de La Paz y Santa Cruz realizaron esta jornada marchas de protesta en contra de la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE 2025) que estipula decomisos de productos que se comercialicen a supuestos precios elevados.
“Con la finalidad de garantizar la disponibilidad y abastecimiento de alimentos esenciales, se faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, que almacenen o retengan y/o pretendan encarecer los precios de los mismos”, indica la disposición cuestionada del PGE 2025.
El ejecutivo de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, Jesús Cahuana, participó de la marcha en la capital cruceña y dijo que el sector se mantiene en estado de emergencia hasta que no se derogue esa disposición.
“Este Gobierno no quiere retirar el punto donde dice que nos van a confiscar, donde dice que nos van a quitar, nuestros productos so pretexto de ocultamiento; eso no lo vamos a permitir”, dijo Cahuana.
Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia desarrollará esta jornada su ampliado nacional en Santa Cruz para definir futuras acciones en todo el territorio nacional.
“Gracias por la participación, en este momento nos trasladaremos con todos los dirigentes y delegados a un ampliado nacional donde se va a definir acciones que vamos a tomar de aquí en adelante”, dijo el representante nacional.
Entre tanto, sus pares de El Alto y La Paz decidieron ejecutar una marcha de protesta en contra el Gobierno por su incapacidad para superar la crisis económica y también demandan la eliminación de la disposición séptima del PGE 2025.
//FPF//
Articulo sin comentarios