La Paz, 3 de febrero de 2025 (ANF).- La exposición mediática de personas detenidas como estrategia para prevenir el delito no solo carece de efectividad, sino que resulta contraproducente, según investigaciones científicas y expertos en derechos humanos. Juan Luis Ledezma, coordinador del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) de la Defensoría del Pueblo, señaló que esta práctica vulnera derechos fundamentales y no contribuye a la seguridad ciudadana.
“En términos generales, las investigaciones científicas desde el aspecto criminológico muestran que la exposición como tal no persuade, no disuade, no es un elemento de prevención del delito”, afirmó Ledezma a ANF. “Máximo va a ser un elemento de propaganda de un ministerio que quiere mostrar su trabajo”, agregó.
Los abogados Rime Choquehuanca y Jorge Quiroz también coincidieron al señalar que el ministro de Gobierno vulnera los derechos de los detenidos al exponerlos públicamente sin pruebas, en un intento de obtener aprobación social. Del Castillo de forma personal realiza este ritual y lanza las acusaciones sin pruebas.
“Estas vulneraciones deberían estar prohibidas en un Estado de derecho”, remarcaron.
Ledezma enfatizó que, desde el punto de vista de los derechos humanos y la criminología, la exposición pública de detenidos no solo es ineficaz, sino que genera efectos negativos. “La exposición pública no resulta efectiva, sino más bien contraproducente”, sostuvo.
//Si desea acceder a la información completa, suscríbase a nuestro servicio de noticias…
/FC/
Articulo sin comentarios