Viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Arturo Alessandri. Foto: Erbol
La Paz, 1 de junio (ANF).- El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Arturo Alessandri, afirmó este viernes que los cuestionamientos y pedidos de renuncia al ministro de Gobierno, Carlos Romero, por el desarrollo de las investigaciones en la muerte del universitario Jonathan Quispe Vila, tienen motivación egoísta y hasta política.
“No deja de tener una motivación egoísta, política en alguna medida, porque creemos que en este caso se ha actuado con la suficiente contundencia investigativa, a tal extremo que en una semana hemos podido establecer con claridad qué es lo que ha ocurrido y tener al autor de los hechos, lo otro viene siendo una impostura de carácter subjetivo, de carácter personal”, apuntó.
El ministro de Gobierno fue criticado al presentar la primera hipótesis de la muerte de Jonathan y sostener que quienes la cuestionan podrían ser procesados. Luego surgieron hipótesis policiales que apuntaban a que Jonathan fue victimado dentro de un inmueble al que ingresó para protegerse de la represión policial.
El ministro Romero, agregó Alessandri, explicó que se ha seguido un proceso de investigación objetiva, científica, en el que se maneja como hipótesis de trabajo varios temas.
“Si tomamos en cuenta este antecedente, que tiene certidumbre con la ciencia criminalística, cualquier pedido de renuncia o cualquier tipo de observación en contra del ministro cae por su propio peso”, apuntó.
La Universidad Pública de El Alto (UPEA) y algunas autoridades como el rector de la UMSA, Waldo Albarracín, pidieron la renuncia del ministro de Gobierno y de los jefes policiales por la forma en que llevaron la investigación.
Para Albarracín, las autoridades policiales siempre supieron quién ocasionó la muerte del universitario Jonathan Quispe Vila, un subteniente ahora aprehendido, y tuvieron que aceptar esa situación la por la presión ejercida por el sistema universitario y la población de El Alto.
Sobre la presunta actuación autónoma de parte del policía implicado, y que no afectaría a la institución del Verde Olivo, Alessandri indicó: “Dejemos que las instancias jurisdiccionales actúen, que las conclusiones sean de ellas, y no asumamos posiciones que estamos criticando, posiciones subjetivas que tienen que ver con la perspectiva personal de cada uno de nosotros y que no condicen con el carácter objetivo que debiera tener una investigación científica”.
/ANF/