La Paz, 1 de noviembre (ANF).- La diputada Susana Rivero (MAS) manifestó que es un “imperativo” la investigación de fortunas de los nuevos fiscales designados por la máxima autoridad del Ministerio Público, Juan Lanchipa y de aquellos que todavía quedan de la gestión de Ramiro Guerrero.
La legisladora escribió en su cuenta de Twitter varios mensajes referidos al rol que debieran cumplir los fiscales, luego que fueron posesionados este pasado miércoles por el nuevo Fiscal General del Estado.
“Qué harán con rezago de carga procesal atorada en etapa de investigación/preparatoria? Harán gestiones para que el IDIF/ITCUP estén en departamentos? Cómo podrían investigar sin instancias técnicas? Y un imperativo: pidan investigación de fortunas a fiscales de sus distritos de pronto les aparecen bienes”, cuestionó.
La información fue ampliada a ANF, Rivero dijo que se refiere a los nuevos fiscales y a los que quedan de la anterior gestión, toda vez que solo se hizo un cambio en las cabezas, es decir de los fiscales departamentales.
Asimismo, observó el por qué en las estadísticas de las fiscalías existen más casos que reportados en los juzgados o en el Consejo de la Magistratura ¿Hay investigación sin control jurisdiccional acaso?, pregunta la diputada, al sugerir que también se realice un inventario de los casos y que luego se defina su organización por etapas procesales, por materias y por complejidad.
“Todos los delitos son conductas reprochables, pero qué posición institucional adoptarán ante las violencias infames? ya no soportamos noticias de violaciones de menores o mujeres conciliadas. No pregunto aún de los detenidos preventivos porque pronto habrá abreviación procesal”, en otro mensaje de la red social.
Denuncias de corrupción y de extorsión han deteriorado en los últimos tiempos la imagen del Ministerio Público. El papel de los fiscales está fuertemente cuestionado por el manejo en la investigación del caso del bebé Alexander, en el que se sentenció a 20 años de cárcel al médico Jhiery Fernández, aunque por un audio de la exjueza Patricia Pacajes se conoció que el fallo fue sin pruebas contra el principal inculpado.
/NVG/