Ir al contenido principal
 

Justicia

Construcción del Museo de la Memoria y monumento a Julio Llanos avanzan con lentitud

Según la representante, el proyecto del monumento ya ha sido elaborado con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, bajo la dirección del arquitecto Víctor Ramos.
24 de marzo, 2025 - 12:31
Compartir en:
Victoria López, luchadora social. Foto: ANF
Victoria López, luchadora social. Foto: ANF
@@PUBBLIXK

La Paz, 24 de marzo de 2025 (ANF).- La construcción del Museo de la Memoria y del monumento a Julio Llanos, ambas iniciativas comprometidas en el acuerdo nacional firmado en agosto de 2022, continúa avanzando con dificultades. Así lo denunció Victoria López, representante de la plataforma de víctimas de las dictaduras, quien señaló que, a pesar de los avances en la planificación, la ejecución de las obras se encuentra en una fase de estancamiento.

“Es el monumento (de Julio Llanos) que se tiene que construir frente al Ministerio de Justicia, eso está en manos de la alcaldía; la subalcaldía Centro tiene que hacer un informe respecto al levantamiento del lugar, todo eso que se ha hecho", explicó López a ANF.

Según la representante, el proyecto del monumento ya ha sido elaborado con el apoyo de la Facultad de Arquitectura, bajo la dirección del arquitecto Víctor Ramos.

“Ya está hecho el proyecto del monumento, nos ha cooperado la Facultad de Arquitectura con el compañero Víctor Ramos y felizmente se ha hecho un informe, entonces, ahora está en manos de la subalcaldía Centro y del Ministerio de Justicia para que se cumpla”, detalló López, remarcando que ahora corresponde a las autoridades municipales y nacionales dar el siguiente paso para concretar la obra.

Julio Llanos, presidente de la Plataforma de las Víctimas de las Dictaduras, fue agredido violentamente en noviembre de 2019 por militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) que defendían al gobierno de Evo Morales. Resultado de la golpiza, fue internado de emergencia en un hospital del seguro social. Un mes después, perdió la vida.

Por otro lado, la construcción del Museo de la Memoria también enfrenta demoras. El proyecto viene siendo encarado con la Alcaldía de La Paz, el Ministerio de Culturas y el Ministerio de Justicia. 

“El anterior mes se realizó una reunión con las tres autoridades convocadas, donde ha estado el alcalde Iván Arias”, indicó López.

En dicha reunión, según la representante, hubo un compromiso firme de que el Museo de la Memoria se construirá en La Paz, sin embargo, el principal obstáculo radica en la definición del espacio físico para su edificación. 

“Ahí hubo un compromiso firme de que sí se va a construir el Museo de la Memoria en La Paz, pero que la alcaldía tiene que proporcionar el lugar donde se va a construir, y están en eso, pero el Ministerio de Culturas un poco se ha retrasado, últimamente, hemos tenido que ir nuevamente a buscarlos, así está pasando”, lamentó.

El acuerdo firmado en 2022 entre el Gobierno y los familiares y víctimas de las dictaduras militares, por el que se levantó las carpas de vigilia frente al Ministerio de Gobierno, establecía una serie de medidas de reparación integral, entre ellas la construcción del Museo de la Memoria. Esta iniciativa se considera fundamental para la preservación de la memoria histórica y la concienciación sobre los derechos humanos.

Pese a la importancia de este proyecto, casi tres años después de la firma del acuerdo, no se cuenta con una fecha concreta para el inicio de la construcción. 

“Queremos que este espacio sea un lugar cultural, educativo y que principalmente pueda generar conciencia de derechos fundamentales”, enfatizó López.

Las demoras en estos proyectos generaron preocupación entre los afectados y las organizaciones de derechos humanos, quienes exigen mayor compromiso y celeridad por parte de las autoridades responsables. La plataforma de víctimas de las dictaduras reiteró su voluntad de continuar presionando para que se cumplan los acuerdos pactados.

/ANF/
 

Comentarios

Articulo sin comentarios