Ir al contenido principal
 

Economía

Asambleistas creen que la AJAM "oculta información" sobre cooperativas chinas en el Illimani

El asambleísta Emilio Yanahuaya dijo que la AJAM protege a la Comabol por eso no emite informes sobre mineras chinas que estarían en el Illimani.
19 de Diciembre, 2016
Compartir en:
Uno de los picos del Illimani.
Uno de los picos del Illimani.
La Paz, 19 de diciembre (ANF).- El asambleísta de SOL.Bo, Emilio Yanahuaya, afirmó este lunes que la Autoridad Jurisdiccional de Administración Minera (AJAM) “oculta información” sobre la existencia de cooperativas mineras chinas en el nevado del Illimani, ya que esa entidad no respondió a la solicitud sobre la cantidad de empresas que estarían operando en el sector.

“El miércoles hemos tenido una reunión, pero los resultados no son tan gratos. Creemos que la AJAM está ocultando información sobre las cooperativas chinas porque no nos da la información y maneja con sigilo los datos que hemos pedido en una carta anterior. Eso nos hace pensar que está protegiendo a la Compañía Minera Amazonas Bolivia (Comabol) porque no extiende los informe solicitados”, afirmó a ANF.

De acuerdo a Yanahuaya, después de enviar una carta en la que se solicitaba expresamente a la AJAM un informe sobre la cantidad de cooperativas mineras existentes en el Illimani, la institución respondió  que no entendía las preguntas y por eso decidieron reunirse el miércoles 14 de diciembre para “aclarar dudas”, pero tampoco los asambleístas obtuvieron la información requerida.

“Supuestamente no entendían la primera carta que enviamos y después de reunirnos se han aclarado dudas y ni así nos han dado la información. La AJAM está susceptible a emitir los datos. Nosotros estamos esperando porque queremos saber cuántas cooperativas están operando en el Illimani y en qué condición, si son o no legales. No pueden vulnerar nuestros derechos como asambleístas y fiscalizadores”, sostuvo.

Debido al anuncio del Gobierno de que se revertirán dos concesiones mineras ubicadas en el Illimani, los asambleístas determinaron enviar una segunda carta a la AJAM para solicitar una cronología sobre las concesiones otorgadas y revertidas. Además de un informe escrito sobre las coordenadas y el estado de los glaciares.

“El informe debe ser de la parte alta del nevado, es decir desde los picos (del nevado) hasta 10 kilómetros a la redonda de la montaña. Esto para verificar su situación actual y confirmar si en ese sector continúan operando las mineras chinas. Hasta el momento la AJAM no responde de manera clara a los requerimientos”, dijo.

El asambleísta agregó que la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) entregó la pasada semana un mapeo en el que se evidencia la existencia de dos mineras en el nevado, pero no se especifica a los titulares de las cuadrillas y eso, dijo, alarma a los asambleístas que evalúan hacer una inspección al Illimani, pero antes esperarán la respuesta de la AJAM sobre las solicitudes y luego analizarán sus acciones.

/MLA/MVV/

Etiquetas

    Cooperativas Chinas,AJAM,Illimani

Opinión

ALFONSO GUMUCIO DAGRON

BoA que cojea

ALFONSO GUMUCIO DAGRON
GONZALO MENDIETA

Elecciones peligrosas

GONZALO MENDIETA
LUPE CAJÍAS

Agendas impuestas

LUPE CAJÍAS
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER

Bolivia, atrapada en su enredo

OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER
ESTEBAN EDUARDO BURGOA CARDOZO

Enero 2024: Chapare separatista

ESTEBAN EDUARDO BURGOA CARDOZO
ALFONSO GUMUCIO DAGRON

La memoria redimida

ALFONSO GUMUCIO DAGRON