![Agencia de Noticias FIDES](/assets/img/logo/default-logo-whiteC.png)
La
Paz, 26 de septiembre (ANF).- El director de Gestión Fiscal, José Ángel Ponce
Rivas, afirmó en una entrevista en el programa Que No Me Pierda de la Red Uno,
que aunque no existe una prueba específica contra Jhiery Fernández, la Fiscalía
se basó en un “universo probatorio” de diferentes elementos que según el
abogado incriminan al médico en el caso del bebé Alexander.
“La prueba así especifica no le puedo señalar, si tenemos muchas pruebas, por ejemplo en ese anito de ese bebé se ha colectado antígeno prostático , de dónde solo lo segregan las personas adultas de sexo masculino entonces, eso se ha encontrado en el anito del bebé, pero no se ha podido encontrar en ese antígeno espermatozoides que si hubiesen habido hubiésemos podido establecer correlación con el doctor Jhiery Fernández”, afirmó Ponce al ser cuestionado sobre cuál sería la prueba que justifica la sentencia de 20 años de cárcel para Fernández.
El abogado afirmó que el derecho no es como las matemáticas y que a falta de una prueba científica y contundente, la acusación de la Fiscalía se basó en una suma de elementos.
“Este no es un tema matemático (…) en el área del derecho, no obtenemos así los resultados (…) “No hay una sola prueba, nosotros hablamos de un universo probatorio de un acervo probatorio y a que nos referimos con eso, cuando no hallamos ese elemento vinculante único exclusivo (que incrimine a Jhiery) tenemos que ver que otros elementos”, dijo Ponce.
Por su parte Edgar Gisbert Monzón, médico forense del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), manifestó que la prueba que condene al doctor Fernández, “debería ser un estudio de ADN ciertamente”, sin embargo agregó que la falta de una prueba científica contundente no implica que no haya existido violación.
También deslindó a la doctora Ángela Mora, de haber sido ella la primera que afirmó que existía una vejación sexual y dijo que las muestras colectadas confirman que si existió violación.
“Las muestras que se han obtenido en el menor, una valoración por el médico forense en el hospital Juan XXIII, si han determinado que existe antígeno prostático específico que es particular de un varón adulto y por estos rasgos clínicos establecidos, no por la doctora Mora sino por un médico pediatra previa a la llegada de la doctora Mora establecen que si ha habido una lesión y asociado a la presencia del antígeno se ha demostrado que si habido una violación sexual”.
Ambos profesionales argumentaron que la acusación de la fiscalía se basó en varios elementos, como el hecho de que en el Hogar Virgen de Fátima “solo trabajan pura mujeres ´las mamitas´ son mujeres, los únicos varones que había en ese lugar que pueden acceder al lugar (…) eran el portero y el doctor Jhiery Fernández”, afirmó Ponce.
También dijo que otra prueba es que Fernández habría ingresado al hogar el 12 de noviembre entre las 19.00 y 20.00 horas, “marcó su tarjeta, él hizo las visitas ese día, el portero ese día no fue, el único que estaba en el lugar era él. Ahora me dirán que por ser el único varón no puede ser (sentenciado), pero tenemos que ir sumando (…) él conocía todo el movimiento del hospital”.
Ponce señaló además que se habrían difundido “muchos aspectos irreales” respecto al caso.
“Lo primero que se ha señalado es que no había tal violación que ese bebé no habría sufrido esa violación”, afirmó y agregó que Fernández supuestamente habría tenido otro antecedente anterior.
“El doctor Jhiery Fernández tiene antecedentes de un delito similar que habría cometido con uno de su familiares, ese es un elemento, era el único varón en el lugar, a él se le ha hecho también un examen en su órgano masculino, que hemos encontrado ahí PSA (antígeno prostático) también”, afirmó.
Luego de ser sentenciado a 20 años de privación de libertad por ser el supuesto autor de la violación al bebé Alexander, la semana pasada fue revelado un audio donde la jueza Patricia Pacajes, quien ahora se encuentra internada en un psiquiátrico, reveló entre copas que Jhiery Fernández era inocente y que fue inculpado para proteger a varios personajes que “metieron su nariz” en el caso.
Pacajes, reafirmó sus declaraciones en una entrevista psicológica ayer donde dice que “los culpables para que un inocente este en la cárcel son otros”.
/MJM/