Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Gobierno aúna esfuerzos para capturar al presunto asesino de Sempértegui

El Ministro Arce anunció que si se detectan irregularidades en este caso, iniciarán acciones legales contra las autoridades judiciales correspondientes.
mie 1ro de Febrero, 2018
Compartir en:
Familiares de Luis Fernando Sempértegui llegaron a La Paz exigiendo el esclarecimiento del hecho. Foto: ANF
Familiares de Luis Fernando Sempértegui llegaron a La Paz exigiendo el esclarecimiento del hecho. Foto: ANF
La Paz, 1 de febrero (ANF).- El ministro de Justicia y Transparencia Institucional, Héctor Arce, anunció este jueves que coordina acciones internacionales con su par del ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el Fiscal General, Ramiro Guerrero, para la captura y traslado al país de Luis Salas Aguilera, principal sospechoso del asesinato de Luis Fernando Sempértegui.

“Como Gobierno, cumpliendo el mandato del presidente Evo Morales, los ministerios de Justicia y Transparencia Institucional y de Gobierno trabajaremos arduamente con el apoyo de la Fiscalía General para el esclarecimiento de este caso y que las personas responsables de este crimen sean procesadas como manda la ley”, afirmó Arce en conferencia de prensa.

La medida fue adoptada luego de que Arce sostuviera una reunión con la familia de Luis Fernando Sempértegui con el propósito de coordinar y avanzar en las investigaciones.

Sempértegui perdió la vida la madrugada del 11 de diciembre luego de recibir una serie de agresiones y un golpe mortal con una manopla fuera de la discoteca Luna Park, en la ciudad de Santa Cruz.

El 30 de enero el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional se apersonó en el caso, mediante el SEPDAVI, para brindar asistencia legal gratuita, coadyuvar en las investigaciones, dar con los responsables y buscar las sanciones de los involucrados en este crimen.

“El Ministerio de Justicia realizará una auditoría para verificar el estado de la investigación”, adelantó.

La autoridad dijo que hubo tres determinaciones en torno a este caso: la primera es la atención correspondiente que debió brindar la Policía y el Ministerio Público a este tipo de casos. Observó que luego de 50 días no se haya avanzado en la investigación.

Un segundo elemento es el fallo de los vocales de la Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia, David Valda Terán y Hugo Iquise Saca, que dictaminaron la libertad de la esposa del principal sospecho, prófugo en Perú.

“Vamos a pedir los detalles para conocer sobre esta determinación y si hubiera responsabilidades iniciaremos las acciones legales correspondientes”, agregó.

Arce indicó que un tercer elemento preocupante es el hecho de que en la ciudad de Santa Cruz no se esté cumpliendo la norma, porque no pueden funcionar centros de diversión con expendio de bebidas alcohólicas más allá de lo permitido.

Exhortó al alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, y a la presidenta del Concejo Municipal, Angélica Sosa, que tomen cartas en este asunto para hacer cumplir la normativa vigente sobre el expendio y el horario de la apertura de locales.

/LACH/FC/

Etiquetas

  • Luis Fernando Sempértegui
  • Ministerio de Justicia y Transparencia