Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Piñera reinaugura ferrocarril que Chile se comprometió construir en 1904

Con la reinauguración de este ferrocarril, el jefe de Estado chileno señaló que su país "respeta sus compromisos", haciendo alusión al Tratado de Paz y Amistad de 1904, que definió los límites entre ambos países, y que obligaba a Chile a construir este medio de transporte.
13 de Mayo, 2013
Compartir en:
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, en la inauguración del ferrocarril Arica - La Paz. Foto: emol.com

Redacción central, 13 May. (ANF).- Este lunes el presidente de Chile, Sebastián Piñera, reinauguró el ferrocarril Arica-La Paz, que se encontraba inactivo en los últimos años y que, además, cumplió 100 años este 2013, tras su inauguración en 1913.

Un reporte del periódico El Mercurio de Chile, en su portal web, da cuenta del viaje que realizó Piñera en este ferrocarril que recorre 206 kilómetros, desde Arica hasta Visviri, localidad cercana a la frontera con Bolivia.

Con la reinauguración de este ferrocarril, el jefe de Estado chileno señaló que su país "respeta sus compromisos", haciendo alusión al Tratado de Paz y Amistad de 1904, que definió los límites entre ambos países, y que obligaba a Chile a construir este medio de transporte.

“Hace unas semanas atrás, en la primera cumbre del Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se celebró en nuestro país, el presidente (Evo) Morales planteaba que este ferrocarril no estaba operativo. En esa oportunidad, yo lo invité a que juntos recorriéramos la vía férrea que es responsabilidad del Gobierno chileno", recordó el jefe de Estado.

En la Cumbre, el mandatario boliviano señaló que Chile incumplía el Tratado de Paz y Amistad de 1904. Haciendo hincapié en el tema del ferrocarril, Morales en plena cumbre de la Celac invitó al presidente Piñera a recorrer juntos el tramo férreo para demostrar que el mismo no estaba operable. La cita no se concretó.

“Desgraciadamente, el presidente Morales no ha podido estar con nosotros, pero para mí es una tremenda satisfacción demostrar a los chilenos, a los bolivianos y al mundo entero que el compromiso que asumió Chile en 1904 y que pudo inaugurar el año 1913, hoy estamos reinaugurando este ferrocarril, que permitirá facilitar el comercio de Bolivia y la integración de ambos países”, señaló Piñera este lunes.

El mandatario chileno señaló que Chile tiene el compromiso de dejar operable el ferrocarril en su parte del territorio, pues en el lado boliviano es de responsabilidad del Gobierno de Morales.

Piñera fue acompañado en el acto por los ministros de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno; Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz; y Salud, Jaime Mañalich, además de autoridades locales.

///rhc///Jlc///

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3