Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Huaytari señala como su domicilio la Casa Grande del Pueblo en la acción que busca "frenar" las elecciones

El martes 15, el diputado presentó la acción de inconstitucionalidad abstracta ante el TCP, en la que pide una medida cautelar.
18 de abril, 2025 - 14:01
Compartir en:
Captura del documento de la acción de inconstitucionalidad.
Captura del documento de la acción de inconstitucionalidad.
@@PUBBLIXK

La Paz, 18 de abril de 2025 (ANF).- El expresidente de la Cámara de Diputados Israel Huaytari señaló como su domicilio la Casa Grande del Pueblo en la acción de inconstitucionalidad abstracta en contra de la convocatoria a las elecciones generales de agosto de este año. La demanda pide al Tribunal Constitucional una medida cautelar.
 
“Otrosí 2.- Señalo domicilio en la Casa Grande del Pueblo, ubicada en calle Comercio esquina Ayacucho en la zona central de la ciudad de La Paz”, se lee en la parte final de la acción de inconstitucionalidad abstracta que interpuso el diputado el pasado 15 de abril.

El legislador que aparece con muy poca frecuencia en la Cámara de Diputados, el martes 15 presentó en el Tribunal Constitucional Plurinacional esa acción en contra del Tribunal Supremo Electoral (TSE) por presuntamente haber omitido la paridad y equidad de género en los binomios presidencial y vicepresidencial.

Asimismo, en su demanda plantea que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) otorgue medida cautelar ordenando al TSE para “que emita la normativa que corresponda incluyendo en la Convocatoria para las Elecciones Generales 2025, el requisito de paridad y equidad de género en las duplas para presidente y vicepresidente”, dice el petitorio.

Además de colocar la dirección de la Casa Grande del Pueblo, incorporó un correo electrónico y un número de teléfono celular, la ANF llamó a ese número con el fin de conocer el porqué colocó la dirección del Ejecutivo, es decir del Gobierno, y no la dirección de la Asamblea Legislativa.

Sin embargo, el número de celular que se colocó como referencia en el documento no es del diputado Huaytari. La persona (mujer) que respondió  al ser consultada por el diputado dijo “número equivocado”, se le explicó que su número aparece en una demanda ante el Tribunal Constitucional, entonces respondió: “yo no sé nada, número equivocado”. Y cortó la comunicación.

Los diputados de oposición han cuestionado la acción interpuesta por Huaytari y han interpretado el hecho como una intencionalidad para “frenar y obstaculizar” las elecciones generales de este año. Los políticos opositores temen que ocurra lo mismo que sucedió con las elecciones judiciales como la postergación sistemática.

El TSE señaló que aún no ha sido notificado con este recurso y tampoco existe información acerca de si ha sido o no admitido por el TCP.  

/ANF/

Comentarios

Articulo sin comentarios