Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Arce dice que el Estado Plurinacional está en riesgo porque hay una mentalidad de retornar a la República

Varios sectores de la población exigieron al Gobierno un cambio en su modelo económico porque en los últimos años no pudo superar la crisis económica; es más, continuó con su política de aumentar el gasto público.
24 de abril, 2025 - 12:30
Compartir en:
Luis Arce, presidente de Bolivia
Luis Arce, presidente de Bolivia
@PUBBLIXK

La Paz, 24 de abril de 2025 (ANF).- El presidente del Estado, Luis Arce, advirtió que el Estado Plurinacional está en riesgo porque existe aún una mentalidad de retornar a la República, forma de organización del Gobierno antes de las modificaciones que hizo el Movimiento Al Socialismo (MAS) a la Constitución Política del Estado.

En un contexto electoral y con una baja popularidad, debido a la crisis económica que provocaron los gobiernos del MAS, el primer mandatario promulgó la ley que declara patrimonio la danza Tapa Cayu Chiwu de la cultura kakachaca y aprovechó su discurso para resaltar que su gobierno reconoce el valor de las culturas.

“Sin duda, hermanos, es una fecha muy especial. No solamente como estamos viendo, nuestro Estado Plurinacional de Bolivia se encuentra en riesgo, porque hay todavía mentalidad que quiere retornar al Estado republicano, pero cuando nosotros enfatizamos nuestra cultura, reconocemos nuestras culturas ancestrales, milenarias, de nuestro país ese es, pues, nuestro Estado Plurinacional de Bolivia, al que nosotros siempre vamos a defender”, aseguró Arce.

Arce pidió en varias oportunidades defender el Estado Plurinacional ante el posible riesgo de que la oposición retorne al poder en las siguientes elecciones.

“Es un momento de profunda reflexión, es un momento donde hay mucha gente que no quiere la democracia, no quiere que se avance construyendo un país en paz y tranquilidad”, dijo el jefe de Estado.

Varios sectores de la población exigieron al Gobierno un cambio en su modelo económico porque en los últimos años no pudo superar la crisis económica; es más, continuó con su política de aumentar el gasto público y depender de los préstamos internacionales.

 

//FPF//

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios