Ir al contenido principal
 

Nacional Política

MAS: Nueva Ley 1008 hará de la coca una política de seguridad de Estado

Su régimen reglamentario endurecerá la lucha contra el narcotráfico.
5 de julio, 2011 - 14:50
Compartir en:
Secado de coca en los Yungas de La Paz/ Foto Archivo
Secado de coca en los Yungas de La Paz/ Foto Archivo

La Paz, 5 Jul. (ANF).- El presidente de la Comisión de Gobierno de la Cámara de Diputados, Irineo Condori (MAS), informó que la nueva Ley 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas convertirá a la hoja milenaria en un principio de seguridad Estado.

“El tema de la coca la vemos en mi comisión como una política de seguridad de Estado. No hay que olvidar que la base del narcotráfico es la coca y en materia de seguridad ciudadana definir este aspecto es algo fundamental”, manifestó. En su criterio, se debe diferenciar lo que es la coca en su forma tradicional que implica dar unidad a los sectores campesinos en la práctica ancestral del “acullicu” (o masticado).

“La coca en sus otros fines como el narcotráfico también deberá ser sancionado y en la Comisión de Gobierno este aspecto se lo está viendo como un principio de seguridad por las implicaciones que tiene el narcotráfico”, sostuvo Condori, al señalar que al tener relación con el narcotráfico es importante darle a este tópico un realce de seguridad estatal.

La Ley 1008 de Régimen de la Coca y Sustancias Controladas, vigente desde 1988, fue promulgada en el gobierno de Jaime Paz Zamora (1989-1993) y permitió un combate radical contra la producción de droga, norma que en la década de los 90 fue modificada al ser considerada draconiana.

“Se tiene que prever dos ámbitos específicos, la población que consume en su forma tradicional y el otro punto es que hay que ver cuánta cantidad se dedica al tráfico y producción de cocaína”, manifestó el asambleísta del oficialismo, al expresar que otro aspecto que será respetado por la nueva normativa o nueva ley 1008 será el respeto a la vigencia de un cato de coca por colono cocalero.

Considera también que se debe respetar la vigencia del cato de coca. "Y en esto hay productores (de coca) que no están cumpliendo con sus compromisos”, expresó.
//MPA/jlz//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3