Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Evistas amenazan con movilizarse y culpan al Presidente de los posibles conflictos

El dirigente responsabilizó al presidente Luis Arce si se generan conflictos sociales y de las consecuencias que se puedan registrar en los próximos días.
2 de mayo, 2024 - 21:53
Compartir en:
Dirigentes del bloque evista del MAS. Foto: Captura
Dirigentes del bloque evista del MAS. Foto: Captura
@@PUBBLIXK

La Paz, 2 de mayo de 2024 (ANF). - Los sectores sociales del bloque evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) amenazaron con movilizarse y salir a bloquear las carreteras si el Tribunal Supremo Electoral (TSE) concreta su decisión de supervisar el congreso convocado por el Pacto de Unidad arcista, en El Alto. 

“Las organizaciones sociales nos hemos declarado en estado de emergencia, en ese sentido, a partir de las cero horas de este viernes se movilizarán gradualmente en todo el país, para hacer respetar a nuestras organizaciones sociales y al instrumento político”, advirtió el ejecutivo de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (CSCIOB), Enrique Mamani

La sala plena del Órgano Electoral señaló que la resolución de la Sala Constitucional Primera de La Paz está “vulnerando de manera flagrante la independencia de poderes”, al instruirles que supervisen el congreso arcista; sin embargo, los vocales decidieron acatar esa disposición y mandarán una comisión al encuentro político que se realizará en el coliseo Héroes de Octubre. 

Asimismo, el dirigente responsabilizó al presidente Luis Arce si se generan conflictos sociales y de las consecuencias que se puedan registrar en los próximos días. Cuestionó que se use a la justicia para concretar un congreso “ilegal”. 

“El Gobierno nos ha provocado, si mañana se hace efectivo esta supervisión por parte del Tribunal Supremo Electoral, las organizaciones sociales y los simpatizantes del MAS – IPSP saldrán a las carreteras a bloquear, toda la responsabilidad es del señor Luis Arce”, añadió. 

De forma paralela, los representantes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba también emitieron un pronunciamiento de rechazo a la determinación de la Sala Constitucional Primera de La Paz, y advirtieron con movilizarse en las próximas horas. 

/EUA/nvg/

Etiquetas

Comentarios

Articulo sin comentarios