Demócratas responden a Samuel Doria Medina. Foto: Captura de pantalla.
La Paz, 28 de noviembre (ANF).- El Movimiento Demócrata Social (MDS) confirmó que presentará un binomio para las elecciones de 2019, pese a la ruptura de la alianza que tenían con Unidad Nacional (UN), y calificó como un acto de cobardía política la decisión asumida por Samuel Doria Medina.
“La decisión de Unidad Nacional de solicitar la disolución de la alianza, supone, además de un acto de cobardía política, una falta de respeto a los compromisos escritos y una burla a la democracia”, manifestó el vicepresidente del MDS, Ernesto Suárez, al leer un pronunciamiento de 10 puntos.
Recordó que dichos compromisos de alianza incluían la indisolubilidad del pacto político y su vigencia mínima debe continuar al menos hasta las elecciones de 2019.
“La decisión personal de Doria Medina de no concurrir a las primarias y no ser candidato, no puede impedir ni deslegitimar la posibilidad de que cualquier otro militante de UN o de Demócratas pueda ejercer su derecho y presentarse como candidato”, agregó.
Por eso –según Suárez– los Demócratas no respaldan la decisión de UN y se continuará con el camino de la alianza que fue suscrita bajo el denominativo: “Bolivia Dice No”.
Sin embargo, no quiso adelantar quiénes podrían ser sus candidatos porque dijo que es mejor no entrar en un terreno de la especulación hasta que termine la reunión del Comité Ejecutivo Nacional de los Demócratas en La Paz.
“Pero vamos a presentar un binomio, ya lo anunciamos el lunes, fuimos claros, dijimos que UN podría tener su posición, pero los Demócratas y la plataforma \'Bolivia dice No\' presentaremos un binomio para que participe de las primarias dentro de esta alianza, por lo tanto, vamos a presentar un binomio”, manifestó.
Horas antes, Doria Medina ratificó su decisión de no participar en las elecciones de 2019 y anunció que romperá su alianza con el MDS, que es liderado por el gobernador cruceño Rubén Costas, por “incompatibilidad de estrategias”.
“Si antes tuve que poner en riesgo mi libertad para estar en primera línea del combate, lo hice con satisfacción y sin dudar, y (en el mismo sentido) hoy mi deber para con Bolivia es renunciar con desprendimiento a mi candidatura a la presidencia, por eso les comunico que ni yo ni Unidad Nacional nos presentaremos a las elecciones de 2019”, afirmó el también empresario, a tiempo de calificar su determinación como una de las “decisiones más difíciles y complicadas” de su carrera política.
Suárez indicó que cuando se formalizó esta alianza ya no había ninguna posibilidad de construir un solo bloque de la oposición y UN siempre “rechazó desde el primer momento la incorporación de otras organizaciones y personalidades previamente a la formación del binomio”.
“Desafortunadamente el perfil de renovación propuesto por Demócratas para los candidatos no coincidía con lo planteado por UN, basado en un único candidato posible. Entonces, ante esta falta de encuentro, los Demócratas comenzamos a realizar las gestiones para ofrecer a la alianza y al país una candidatura nueva que represente una verdadera alternativa a los candidatos del pasado y al gobierno actual”, concluyó el dirigente del MDS.
/ELCA/