Ir al contenido principal
 

Economía

Presidente de la Cámara de Transporte: Arce nos amenazó con fuerzas de represión en plena reunión

El sector del transporte pesado pide, principalmente, una solución efectiva a la escasez de dólares y garantías para el suministro ininterrumpido de combustible.
17 de junio, 2024 - 09:52
Compartir en:
Luis Arce y Héctor Mercado Foto: La Razón
Luis Arce y Héctor Mercado Foto: La Razón

La Paz, 17 de junio de 2024 (ANF).- El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT), Héctor Mercado, denunció que el primer mandatario, Luis Arce, amenazó con emplear las fuerzas de represión si los transportistas ejecutaban el bloqueo de carreteras desde esta jornada. La advertencia lo habría hecho en plena reunión de negociación del fin semana.

“Lamentablemente, el presidente nos ha amenazado. Así, con nombre y apellido, hay que decirlo. El presidente Luis Arce Catacora nos ha amenazado con las fuerzas de represión, en plena reunión, pero no vamos a dar brazo a torcer”, dijo Mercado a su arribo a Cochabamba.

La jornada pasada concluyó la reunión entre el presidente del Estado y distintos dirigentes del autotransporte. Tras el encuentro, los representantes del sector indicaron que no se llegó a ningún acuerdo, sólo se planteó una pausa en las medidas de presión hasta que el Gobierno ofrezca soluciones a sus demandas.

Mercado resaltó que no arribaron a ninguna solución y calificó como una falta de respeto que el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, difunda un TikTok bailando y celebrando la suspensión de los bloqueos. Ante ello, el dirigente anunció que esta semana convocará a un ampliado nacional para analizar las nuevas medidas a asumir.

“Esta semana tiene que ser el ampliado, sacaremos la convocatoria para llevar nuevamente a un ampliado. De ese ampliado ya no hay reuniones, ya no hay nada. Lo que tenga que salir en el voto resolutivo se respeta. Creo que el Gobierno tiene que trabajar, porque lamentablemente no hay ningún acuerdo. Toda la opinión boliviana tiene que saber que no se ha firmado nada más que un acta de reunión ayer”, sostuvo el presidente de la CBT.

Respecto a la supuesta reunión con el Gobierno en 90 días, Mercado resaltó que esa no fue una postura de todos, sino que fue una sugerencia de un dirigente de Santa Cruz. 

El sector del transporte pesado pide, principalmente, una solución efectiva a la escasez de dólares y garantías para el suministro ininterrumpido de combustible.

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios