Ir al contenido principal
 

Economía

JICA apoya con $us 7.3 millones al suministro de agua en Beni y Pando

En la ciudad de Tokio, Japón la ministra de Plnaificación del Desarrollo de Bolivia firmó un acuerdo con representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
12 de Octubre, 2012
Compartir en:
Logo de JICA. Foto: ANF
Logo de JICA. Foto: ANF

Redacción central, 12 oct (ANF).-  En la oficina central de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), en Tokyo, la ministra de Planificación del Desarrollo, Viviana Caro y el vicepresidente de JICA,  Toshiyuki Kuroyanagi firmaron un acuerdo de donación del “Proyecto de Suministro de Agua Potable en las Áreas Rurales de los Departamentos de Beni y Pando”

La agencia japonesa  informó el proyecto cuenta con un monto de financiamiento aproximado de 7,3 millones de dólares norteamericanos.

El Proyecto, contará con el apoyo técnico y financiero de JICA y tiene como objetivo principal el mejorar el suministro de agua potable en comunidades rurales de los departamentos de Beni y Pando, a través de la donación de equipos, maquinaria y materiales necesarios para la perforación de pozos de agua.

“Como JICA, no solamente apoyaremos con la llegada de técnicos japoneses en el área, sino también, preveremos el suministro de equipo y material  que pasarán a formar parte de los activos de los Gobiernos Departamentales de Beni y Pando, con todo ello pretendemos que la tecnología y conocimientos transferidos sean de gran beneficio para todas las comunidades rurales de dichos departamentos logrando de manera positiva”, subrayó el director representante Residente de la oficina de JICA en Bolivia, Hideyuki Maruoka.

El Proyecto una vez que inicie sus actividades tiene previsto el desarrollo de un plan quinquenal elaborado por ambas Gobernaciones para la provisión de agua segura. Como contraparte boliviana para la implementación del proyecto se encuentran los Gobiernos Departamentales de Beni y Pando  quienes a través de las Unidades de Agua Saneamiento Básico y Vivienda (UNASVI’s), estarán a cargo de la ejecución y coordinación del proyecto.

///Jlc///

 

Etiquetas

Opinión

CARLOS ARMANDO CARDOZO

Claure, el chivo expiatorio

CARLOS ARMANDO CARDOZO
ALFONSO GUMUCIO DAGRON

BoA que cojea

ALFONSO GUMUCIO DAGRON
GONZALO MENDIETA

Elecciones peligrosas

GONZALO MENDIETA
LUPE CAJÍAS

Agendas impuestas

LUPE CAJÍAS
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER

Bolivia, atrapada en su enredo

OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER
ESTEBAN EDUARDO BURGOA CARDOZO

Enero 2024: Chapare separatista

ESTEBAN EDUARDO BURGOA CARDOZO