Ir al contenido principal
 

Economía

INE tiene 3 pilares: Recursos humanos, modernidad y tecnología

ANF P3775 17:02:11 08-12-2000 ECO INE - MODERNIZACION INE tiene 3 pilares: Recursos humanos, modernidad y tecnología La Paz 8 dic (ANF).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) en una nueva etapa de su trabajo tiene tres pilares. Estos se refieren a la capacitación de los recursos humanos, la modernización de la infraestructura y, la actualización tecnológica. Además de los pilares, el INE completará su modernización y relanzamiento con la fase de institucionalización. Esta consiste en terminar de aplicar en la Ley del Estatuto del Funcionario Público, donde todo el personal será evaluado y recontratado en concursos públicos; y solicitar que el Congreso apruebe una ley que dote al instituto de una autonomía similar a la del BCB o de la CNE y elija al director con consenso parlamentario. Al acto de presentación de la reforma institucional del INE, que fue clausurado por el Vicepresidente de la República, Jorge Quiroga, asistieron también representantes de 10 países de la región que asisten en La Paz a la Segunda Reunión del Comité Directivo de la Conferencia Estadística de las Américas. El INE inauguró este viernes su nuevo edificio, ubicado en Miraflores de esta ciudad, que cuenta con todos los requisitos de una oficina moderna. Se comprobó el salto cualitativo que representan estas oficinas respecto de las anteriores, que eran hacinadas e inadecuadas. La antigua sede del INE (en la Plaza del Periodista) utilizado en los últimos 25 años, no tenía ninguna comodidad. LOS PILARES La capacitación de los recursos humanos, en una institución técnica como el INE es un factor muy importante, sostiene la institución. La capacitación se habría iniciado con cursos de postgrado, ofrecidos a los técnicos aventajados, en el programa de Maestrías Para el Desarrollo del programa Harvard-UCB. Como segundo pilar se menciona a la modernización de la infraestructura. "Tener un nuevo edificio, con oficinas amplias y confortables, bien iluminadas y dotadas de muebles y otros enseres esenciales, es básico para cualquier institución". El documento "Las bases de nuestra modernización" explica que el tercer pilar de la reforma del INE es la actualización tecnológica. En el nuevo edificio, todas las computadoras están unidas en red, tienen acceso a todos los servicios, están ligadas a las bases de datos y cuentan con programas de informática diseñados para el trabajo en equipo. (EZB)
8 de Diciembre, 2000
Compartir en:
ANF P3775 17:02:11 08-12-2000ECO INE - MODERNIZACION INE tiene 3 pilares: Recursos humanos, modernidad y tecnología La Paz 8 dic (ANF).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) en una nueva etapa de su trabajo tiene tres pilares. Estos se refieren a la capacitación de los recursos humanos, la modernización de la infraestructura y, la actualización tecnológica. Además de los pilares, el INE completará su modernización y relanzamiento con la fase de institucionalización. Esta consiste en terminar de aplicar en la Ley del Estatuto del Funcionario Público, donde todo el personal será evaluado y recontratado en concursos públicos; y solicitar que el Congreso apruebe una ley que dote al instituto de una autonomía similar a la del BCB o de la CNE y elija al director con consenso parlamentario.Al acto de presentación de la reforma institucional del INE, que fue clausurado por el Vicepresidente de la República, Jorge Quiroga, asistieron también representantes de 10 países de la región que asisten en La Paz a la Segunda Reunión del Comité Directivo de la Conferencia Estadística de las Américas.El INE inauguró este viernes su nuevo edificio, ubicado en Miraflores de esta ciudad, que cuenta con todos los requisitos de una oficina moderna. Se comprobó el salto cualitativo que representan estas oficinas respecto de las anteriores, que eran hacinadas e inadecuadas. La antigua sede del INE (en la Plaza del Periodista) utilizado en los últimos 25 años, no tenía ninguna comodidad. LOS PILARES La capacitación de los recursos humanos, en una institución técnica como el INE es un factor muy importante, sostiene la institución. La capacitación se habría iniciado con cursos de postgrado, ofrecidos a los técnicos aventajados, en el programa de Maestrías Para el Desarrollo del programa Harvard-UCB.Como segundo pilar se menciona a la modernización de la infraestructura. "Tener un nuevo edificio, con oficinas amplias y confortables, bien iluminadas y dotadas de muebles y otros enseres esenciales, es básico para cualquier institución".El documento "Las bases de nuestra modernización" explica que el tercer pilar de la reforma del INE es la actualización tecnológica. En el nuevo edificio, todas las computadoras están unidas en red, tienen acceso a todos los servicios, están ligadas a las bases de datos y cuentan con programas de informática diseñados para el trabajo en equipo. (EZB)

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3