Ir al contenido principal
 

Economía

Desorganización en el SIN afecta el "perdonazo" de transportistas.

ANF B5454 11:58:44 31-03-2004 ECO SIN-PERDONAZO. Desorganización en el SIN afecta el "perdonazo" de transportistas. La Paz, 31, MAR, (ANF).- La falta de información, formularios y desorganización del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) afecta al 85 por ciento del Transporte internacional que quiere acogerse al Programa Transitorio, Voluntario y Excepcional o "perdonazo". El presidente de la Cámara Nacional de Transporte, Enrique Martínez lamentó que la entidad recaudadora no se hubiera dotado de la información para dar paso a 650 instituciones del transporte internacional que querían acogerse al programa, que concluye este viernes. "Ni 100 empresas están registradas. Las empresas transportadoras van en vano al SIN porque no existe el aparato técnico necesario para atendernos. Por culpa de esto, no sólo nosotros nos vamos a beneficiar, sino que el Estado va a perder millones de bolivianos en recaudaciones", dijo. Martínez, que espera que el Poder Legislativo apruebe la ampliación del "perdonazo" a 60 días, advirtió que de no prosperar su petición, desde la próxima semana se podrían tomar medidas de presión que serán determinadas por un ampliado nacional del sector.//MAM//.
31 de Marzo, 2004
Compartir en:
ANF B5454 11:58:44 31-03-2004ECO SIN-PERDONAZO.Desorganización en el SIN afecta el "perdonazo" de transportistas.La Paz, 31, MAR, (ANF).- La falta de información, formularios y desorganización del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) afecta al 85 por ciento del Transporte internacional que quiere acogerse al Programa Transitorio, Voluntario y Excepcional o "perdonazo".El presidente de la Cámara Nacional de Transporte, Enrique Martínez lamentó que la entidad recaudadora no se hubiera dotado de la información para dar paso a 650 instituciones del transporte internacional que querían acogerse al programa, que concluye este viernes."Ni 100 empresas están registradas. Las empresas transportadoras van en vano al SIN porque no existe el aparato técnico necesario para atendernos. Por culpa de esto, no sólo nosotros nos vamos a beneficiar, sino que el Estado va a perder millones de bolivianos en recaudaciones", dijo.Martínez, que espera que el Poder Legislativo apruebe la ampliación del "perdonazo" a 60 días, advirtió que de no prosperar su petición, desde la próxima semana se podrían tomar medidas de presión que serán determinadas por un ampliado nacional del sector.//MAM//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3