Ir al contenido principal
 

Economía

BCB confirma que será cambiado el diseño de todos los billetes bolivianos

En mayo pasado, al hacer el anuncio de cambio de billetes, Zabalaga dijo también que se crearía uno nuevo de Bs 500, pero luego el ministro de Economía, Luis Arce, descartó la idea. La actual momeda usada en Bolivia fue creada en 1986 por el Gobierno del presidente Víctor Paz Estenssoro (1985-1989), tras haber sido derrotada la hiperinflación del período 1983-1985.
13 de Septiembre, 2016
Compartir en:
Billetes bolvianos actuales
Billetes bolvianos actuales
La Paz, 13 de septiembre (ANF).- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, confirmó este martes que serán rediseñados todos los billetes bolivianos y ratificó que fue descartada la idea de imprimir uno nuevo, de Bs 500. Los nuevos billetes circularán desde 2018, informó.

En los próximos días la entidad lanzará la convocatoria para la impresión de los nuevos billetes, que incluirán líderes indígenas y de la independencia de Bolivia, además de ejemplares de la flora y fauna local. La decisión de qué imágenes incluir fue tomada exclusivamente por el Gobierno.

"Hemos rehecho la convocatoria para la nueva familia de billetes y hemos revisado tanto los cortes como los personajes originales, esto ha sido objeto de una revisión juntamente con el Presidente, Vicepresidente y otros ministros de Estado (y) al final se ha decidido mantener el mismo número de cortes de los que tenemos ahora", dijo Zabalaga.

Zabalaga expresó que los nuevos diseños son más “ventajosos y hemos modificado la familia de personajes que van a representar a todas las regiones, sobre todo de la época de la independencia".

En mayo pasado, al hacer el anuncio de cambio de billetes, Zabalaga dijo también que se crearía uno nuevo de Bs 500, pero luego el ministro de Economía, Luis Arce, descartó la idea. La actual momeda usada en Bolivia fue creada en 1986 por el Gobierno del presidente Víctor Paz Estenssoro (1985-1989), tras haber sido derrotada la hiperinflación del período 1983-1985.

El presidente del BCB no mencionó cuanto le costará al fisco los nuevos billetes, aunque en mayo se preveía un gasto de Bs 312,2 millones para imprimir un total de 691 millones de ellos. Esa cifra debería bajar considerando que ya no se imprimirán los de Bs 500. Señaló que se lanzará la invitación en breve con los detalles de precios y diseños.

La anterior convocatoria preveía incluir en el anverso del nuevo billete de 10 bolivianos a la revolucionaria indígena Gregoria Apaza, al caudillo Esteban Arce y al fuerte de Samaipata, mientras que en el reverso estarán el mono Lucachi, las cataratas Arco Iris y la palma de Janchicoco. Su color predominante seguirá siendo el azul, informó El Deber.

Estas figuras reemplazarán a las de Cecilio Guzmán de Rojas y al reverso una imagen de la ciudad de Cochabamba.

El billete de Bs 20 tendría en el anverso a Vicenta Juariste Eguino (heroína de la independencia), Bruno Racua (dirigente indígena) y a las ruinas de Incallajta; mientras que en el reverso estarán las cavernas de Humajalanta, el zorro andino, el picaflor gigante y la kantuta, agregó ese diario.

Estas figuras reemplazarán a Pantaleón Dalence y a la Casa Dorada de Tarija.

Por su parte, el nuevo billete de 50 bolivianos tendrá en su parte anterior la imagen de la heroína Juana Azurduy de Padilla y el nevado del Sajama; y en el reverso al flamenco andino, la Isla del Pescado (Salar de Uyuni) y la quinua real.

Actualmente el billete de Bs 50 incluye al pinto Melchor Pérez de Holguín y a la Torre de la Iglesia de la Compañía de Jesús de Potosí.

En los nuevos billetes de 100 bolivianos irán en el anverso las figuras del indígena Ignacio Pedro Muiba, Alejandro Calatayud (héroe de la independencia), José Manuel Baca (conocido como Cañoto) y la Casa de la Libertad de Sucre; en el reverso estarán las figuras del árbol toborochi, los bañados de Izozog de Santa Cruz, y el pecarí (jabalí) del Chaco.

Estas figuras reemplazarán al billete de 100 Bolivianos, cuyas figuras en la actualidad son el historiador Gabriel René Moreno y la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca de Sucre.

Por su parte, el billete de 200 bolivianos, que mantiene el café como color predominante, tendrá en el anverso a Martín Uchu (héroe indígena), al Moto Méndez y un paisaje beniano. En la parte posterior estarán figuras de la paraba azul, el caimán negro y la laguna Bay (de Pando), dijo el rotativo.

Estas figuras reemplazarán a las imágenes de Franz Tamayo y las ruinas tiwanacotas que se encuentran en los actuales billetes.

/ANF/

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3