Ir al contenido principal
 

Economía

Aduana Nacional fijará los precios referenciales de productos domésticos importados

El próximo domingo 30 de los corrientes, la ANB publicaré en los medios escritos junto a la destrucción de mercancías, el listado de las empresas que mantienen sus mercancías en depósitos, a pesar de haber tenido el levante y salida de la Aduana. El tiempo de despacho que tomó y un listado de las mercancías a ser rematadas.
28 de Septiembre, 2012
Compartir en:
La Presidenta de la ANB intenta poner freno a la sub valuación de las mercaderías al momento de su nacionalización. Foto: ANF
La Presidenta de la ANB intenta poner freno a la sub valuación de las mercaderías al momento de su nacionalización. Foto: ANF
La Paz, 28 Sep. (ANF).- Con el propósito de evitar evasiones impositivas por la importación de mercadería destinado al consumo doméstico, la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), publicará este fin de semana una lista con los precios de referencia de 14 productos entre los que se encuentran lavadoras, refrigeradores, minicomponentes, quemadores de CD’s, neumáticos, entre otros.

“Vamos a hacer una práctica mensual, de ir publicando (los precios de) estos tipos de productos; dado que nos acercamos a las fiestas de fin de año. El importador o el comerciante va a tener la opción de ver estos precios referenciales”, dijo la presidenta de la ANB, Marlene Ardaya, en conferencia de prensa.

La medida fue asumida luego que se hubieran registrado varios reclamos referidos a que la Aduana estaría sobrevaluando los precios de estas mercancías al momento de la determinación del impuesto por importación de línea blanca.

A modo de ejemplo, señaló que si una lavadora, que supuestamente tendría el precio de importación de 280 dólares, en la declaración impositiva sólo consta 200 dólares.

“Una práctica normal era que cuando compraban de Iquique –por ejemplo–, declaraban en Aduana al momento de la importación 200 dólares, estaba sub valuado”, explicó Ardaya.

En ese marco, a partir de la fecha, se determinará los precios referenciales y los mismos se harán públicos a partir de publicaciones de prensa, con el objeto que los importadores no sub valúen sus productos y los comerciantes no fijen precios arbitrarios.

De esta forma, Ardaya también explicó que esta medida no debería afectar al consumidor final; pues sólo se estaría internando mercancía a un “valor real”.

“A partir del día domingo (30) se está publicando los precios de referencia por la Aduana Nacional; es decir, luego de hacer el análisis de valor hemos establecidos precios de referencia, de mercancías de importación. Haremos una práctica de ir publicando mensualmente, dado que ya nos estamos acercando a las fiestas de fin de año”, indicó la Presidente de la ANB.

Informó que, adicionalmente, se publicará las listas de las mercancías que serán destruidas de manera pública, “para que tengamos en forma totalmente transparente cuanto se está sacando de depósitos”.

El próximo domingo 30 de los corrientes, la ANB publicaré en los medios escritos junto a la destrucción de mercancías, el listado de las empresas que mantienen sus mercancías en depósitos, a pesar de haber tenido el levante y salida de la Aduana. El tiempo de despacho que tomó y un listado de las mercancías a ser rematadas.
////frv

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3