
La Paz, 27 de enero de 2023 (ANF).- La tarde de este viernes se registró el deslizamiento de un talud en un centro minero de la zona Munaypata en la comunidad Charopampa de Mapiri, según información del alcalde Alfredo Apaza, tres personas se lanzaron al río para salvar sus vidas.
“Tenemos información de tres personas y las tres pudieron salir como pudieron, se lanzaron al río, nadaron hasta la orilla, pero hubo bastantes personas que vieron y captaron el hecho”, manifestó la autoridad de Mapiri en contacto con la ANF.
Indicó que cuando se produjo la caída del talud, de manera inmediata se llamó a la Policía y a los concejales del municipio para que realicen los trabajos de auxilio porque corrió el rumor de que tres personas presuntamente estaban enterradas.
La autoridad municipal informó que las tres personas trabajan de manera independiente con barranquillas y se dieron cuenta del movimiento de tierra lo que les permitió saltar a tiempo.
“Son las barranquillas que hacen las personas individuales, porque en este momento no están trabajando las empresas mineras. Por suerte no pasó nada, solo perdieron sus materiales de trabajo como ser lavaderos, bombas, pero las tres personas pudieron saltar y ahora están tranquilos. No tiene ni heridas”, afirmó la autoridad.
Recordó que en otras gestiones hubo desagracias en los centros mineros por los deslizamientos de talud, incluso se perdió maquinaria pesada; el año pasado hubo dos personas desaparecidas y hasta la fecha no los encontraron.
“Cuando se inicia las primeras labores de trabajo, todavía es sólida la arena, pero cuando se trabaja de manera continua ya es débil. Este año, las personas han sido muy precavidas en las labores que tienen en el río, paralizaron y se evitó todo eso”, dijo Apaza.
Debido a que el caudal del río esta elevado, las empresas mineras paralizaron sus trabajos y se prevé que retomen sus actividades en el mes de marzo o abril.
/LV/NVG/