
La Paz, 8 de septiembre.- Este jueves 9 de septiembre, en la Academia Nacional de Policías de la ciudad de La Paz, se llevará adelante la firma de un convenio de cooperación interinstitucional entre la organización humanitaria Visión Mundial Bolivia y la Policía boliviana para luchar contra todo tipo de violencia hacia la niñez del territorio boliviano.
En el evento participará el comandante General de la Policía boliviana, coronel Máximo Aguilera Montecinos, y el director Nacional de Visión Mundial Bolivia, Alberto Mosquera López.
El convenio destaca el fortalecimiento del funcionamiento de las instancias de la Policía Boliviana en las áreas de protección, prevención y atención de casos de violencia, especialmente hacia niñas y niños.
Además, se promoverá la especialidad de las y los servidores públicos policiales mediante procesos de capacitación; para alentar la participación de las niñas, niños, adolescente y joven; la articulación interinstitucional para la prevención, atención y sanción de la violencia, especialmente la que afecta a niñas y niños.
Se planea la realización de talleres de transformación individual y colectiva de los comportamientos de los servidores públicos policiales, aplicando metodologías de “Crianza con Ternura” para policías padres y madres, en las áreas de acción de Visión Mundial Bolivia, vinculando a los servidores públicos policiales interesados en profundizar la metodología de “Crianza con Ternura” en espacios de capacitación virtuales de “Escuela de Ternura” y podrán participar en la plataforma internacional llamada “Ternurarte”.
Los Comités de Protección y Advocacy de las comunidades trabajarán en acciones de promoción para la participación de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, en acciones de análisis de riesgos, prevención de riesgos, prevención de violencias, autocuidado, resiliencia y protección integral.
Se elaborará conjuntamente con la Policía Boliviana, políticas y protocolos de salvaguarda para implementar gradualmente espacios seguros para niñas, niños y adolescentes en su interactuación con instancias policiales y miembros de la Policía Boliviana, especialmente las unidades e instancias que atienden directamente a niñas y niños.
Otro objetivo importante del convenio es el de promover, a través de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre” UNIPOL, la incorporación en las currículas formativas de policías, los contenidos, metodologías y materiales en el área de comunicación, como Comunico Protegiendo a la Niñez y Comunicación No Violenta.
En la oportunidad se impartirá el primer taller virtual para cadetes, oficiales y clases de la Academia de Policías, el tema que se tratará será: Cultivando Ternura para escuchar y atender a los niños y niñas. La persona que dará el taller será la experta en temas de Ternura de la ONG Visión Mundial a nivel de América Latina y el Caribe, Anna Grellert, que en este momento se encuentra en Ecuador.
/ANF/