Santa Cruz: Cada vez más cerca un paro cívico en Santa Cruz Santa Cruz, 15 dic (anf).- Los integrantes de las instituciones cruceñas que no viajaron a la sede de gobierno para tratar el tema de reformulación de la ley 843, anunciaron que se está analizando la posibilidad de declaar un paro cívicosi no son aceptadas las exigencias en el parlamento nacional. La Cámara agropecuaria del Oriete, Cámara de la Construcción, Universidad Gabriel René Moreno, Federación de Profesionales, son algunas de las instituciones que durante losúltimos realizaron intensas reuniones para tratar temas referentes a la Ley de Reforma Tributaria y el impuesto a los carburantes. El presidente del Comité Pro-Santa Cruz, Wilmar Stenzer, afirmó que la actitud del gobierno en el tratamiento de la Ley 843 es perjudicial para la región que representa. "Al igual que la reforma tributaria que se quiere implantar, el tema de los hidrocarburos es perjudicial. Mediante el ICE el gobierno no quiere permitir que coparticipenlas regiones, además se está queriendo poner un impuesto al diesel que se importa, ocasionando de esta manera un incrementoen el diesel nacional y, consecuentemente, una elevación en lastarifas del autotransporte. Por otro lado, dijo, también se verán afectados la canasta familiar y el sector profesional, puesto que este último tendría que pagar el 50 por ciento que declare de su sueldo, lealcance o no". Stelzer opinó también que es injusta la posición del gobierno al querer perjudicar a este departamento con las medidas antes mencionadas, siendo que es uno de los más productivos del país. Si bien se toma en serio la medida del paro, las autoridades cruceñas confían en que se puede dar fin a este problema a través del diálogo y el consenso. (SCZ/RD). 15-12-94 19:19XXXX