La canciller concentró su discurso en los datos de las afectaciones que está dejando la época de lluvias y resaltó la necesidad que tiene el Gobierno para conseguir la aprobación de más préstamos internacionales.
Con relación a la encuesta del bloque de oposición, cuestionó que solo se lleve a cabo una sola muestra porque no reflejará la realidad y consideró que es necesario ejecutar una serie de estudios los cuales mostrarán al candidato potencial.
Morales arremetió contra el gobierno de Luis Arce y afirmó que provocó que el país tenga que pedir limosna haciendo alusión a la solicitud que hizo el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa para aprobar créditos externos.
Evo Morales encabezó el congreso en un estadio de Villa Tunari, mientras que Luis Arce estuvo en el congreso orgánico del MAS en el Campo Ferial de Seguencoma.
Ante la consulta de qué debe ocurrir para que la oposición conforme un bloque de unidad, respondió que es la candidatura de Evo Morales, tomando en cuenta que es un símbolo que los impulsa a trabajar de forma conjunta.
La ALP nuevamente es testigo de un nuevo escando. Cuellar acusó a la senadora Patricia Arce de meter al Legislativo a un proxeneta, quien supuestamente ofrece servicios sexuales a los diputados.
El presidente de la Cámara de Senadores suma apoyo electoral con miras a las elecciones generales de 2025, pese a que Andrónico dijo que no será candidato.
El nuevo edificio contará con cinco pisos, salas de reuniones, oficinas, archivos, ocho dormitorios, depósitos, almacenes, sala de cunas, área administrativa y área de servicios.
Hace dos semanas se han intensificado las manifestaciones de apoyo al presidente del Senado y vicepresidente de la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba.
Revilla en 2022 se declaró en la clandestinidad alegando que en el país no había garantías para un debido proceso, por el sometimiento de la justicia al partido gobernante. Actualmente tiene condición de refugiado.
El vicepresidente del Instrumento Político, Gerardo García, instó a Rodríguez a cumplir con su palabra y rechazar su candidatura como algunos sectores lo están promoviendo.
El exministro de Defensa, Javier Zavaleta, cuestionó que el gobierno de Luis Arce después de cuatro años de gestión recién haya decidido evaluar los juicios en La Haya y cerrar Diremar.
Los legisladores acordaron incluir una multa económica que será definida a través de un reglamento elaborado por el TSE, luego que la norma sea promulgada por el Ejecutivo.
El jefe del partido señaló que la expulsión de los diputados y senadores será respetando el estatuto orgánico y no como lo hacía el expresidente Evo Morales.