Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Romero plantea necesidad de reformas a la norma sobre plazos de inhabilitación de candidatos

El presidente del TSE dijo que la reflexión debe realizarse con todos los actores involucrados con serenidad y madurez
10 de Marzo, 2021
Compartir en:
El presidente del TSE, Salvador Romero. Foto: ANF
El presidente del TSE, Salvador Romero. Foto: ANF

La Paz, 10 de marzo (ANF).- El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, manifestó que después de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales corresponde reflexionar reformas a la legislación electoral respecto a los plazos de inhabilitación de candidatos.

“Uno de los elementos en los cuáles puede existir consensos es que las demandas de inhabilitación; que los plazos para presentar una demanda de inhabilitación no deben estar tan cerca de la jornada de votación, ahí hay un punto ciertamente de consenso”, sostuvo la autoridad.

El TSE resolvió a contra marcha demandas de inhabilitación de candidatos que participaban en el proceso electoral, porque así prevé la ley 026, los plazos estrechos entre las demandas y la realización de los comicios dejó en la incertidumbre no solo a los aspirantes al cargo sino a la propia ciudadanía.

Manifestó que corresponderá una reflexión con calma, en un ambiente de “serenidad” y fruto de una deliberación “madura” entre todos los involucrados, como los órganos del Estado, instituciones, ciudadanía, actores políticos y el TSE, sobre la necesidad de “algunas reformas y ajustes a la legislación electoral”.

Precisó que los ajustes a las normas del ámbito electoral se deben dar a través de una modificación de la legislación, es decir, proceso que debe estar a cargo de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Por ejemplo, una semana antes de las elecciones, el 26 de febrero el TSE tuvo que resolver la situación del candidato de Súmate, Manfred Reyes Villa, lo inhabilitó porque no cumplió el requisito de no tener pliego de cargo ejecutoriado; lo que generó un escenario de presión, cuatro días antes lo habilitó después que el afectado completó la exigencia para participar de los comicios.

De la misma manera, contra el candidato por Jallalla La Paz, Santos Quispe, se presentó una solicitud de inhabilitación, el 1 de marzo, el TSE resolvió improbada la demanda y mantuvo habilitado al aspirante a la gobernación del departamento de La Paz.

El sábado, un día antes a los comicios el TSE presentó la lista final de candidatos habilitados para la elección de autoridades locales.

/NVG/

Etiquetas

    Reformas electorales,Salvador Romero
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3