Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Red de corrupción de ex asesores gubernamentales extorsionó también a socia de Ostreicher

El abogado de Claudia Rodríguez coimputada en el caso Ostreicher, considera que el descubrimiento de esta red de corrupción y extorsión, podría favorecer a su cliente, para que sea procesada imparcialmente.
29 de Noviembre, 2012
Compartir en:
El abogado Fabio Jofre en rueda de prensa/ Foto ANF.
El abogado Fabio Jofre en rueda de prensa/ Foto ANF.

La Paz, 29 Nov. (ANF).-  Fabio Jofre, abogado de Claudia Liliana Rodríguez Espitia, coimputada en el caso Ostreicher, denunció este jueves que la red de corrupción de ex asesores jurídicos de los ministerios de Gobierno y de la Presidencia, habrían tratado de extorsionar a su clienta, tratando de cobrarle 30 mil dólares para que no sea trasladada de la cárcel de Palmasola a la ciudad de La Paz y al no haberse concretado este pago se la derivó al centro penitenciario de Miraflores en la sede de Gobierno.

El abogado considera que el descubrimiento de esta red de corrupción y extorsión, podría favorecer a su cliente, pues afirma que “todos los que fueron injustamente involucrados en el caso de legitimación de ganancias ilícitas, no se les ha aplicó la ley” y simplemente se los juzgó en base a presunciones subjetivas y sin pruebas, por lo que esperan que se cumpla el debido proceso.

“Uno de los principales hechos de extorsión de los que ha sido víctima, es por no haber accedido a las solicitudes ilegales de personas que supuestamente en su momento se le presentaron como representantes del Ministerio de Gobierno y le pidieron 30 mil dólares, esto está referido en una denuncia que ella hizo en su momento el año pasado cuando fue ya trasladada aquí a La Paz y denunció esta situación… el hecho de no pagar y no acceder a esas pretensiones ilícitas es lo que la situó en La Paz y provocó el decaimiento en su salud”, manifestó Jofre en rueda de prensa en inmediaciones de plaza Murillo.   

Afirmó que con el traslado “ilegal” de Rodríguez al centro penitenciario de mujeres en Miraflores, La Paz, la salud de su clienta se deterioró y hoy su vida corre riesgo a falta de una cirugía, la cual se postergó indefinidamente por su reciente traslado a la ciudad de Sucre a pedido de Fernando Rivera, investigado en el caso de extorsión. 

“Dos semanas después de que el Ministerio Público ordena al médico forense hacer una valoración de su condición, dos semanas después el señor Fernando Rivera hizo una solicitud para que sea trasladada mi defendida a la ciudad de Sucre, obstaculizando e impidiendo que ella sea intervenida quirúrgicamente”, señaló el abogado. 

Agregó que este hecho de extorsión fue presentado en su momento a la Vicepresidencia, al Ministerio de Justicia, la Cámara de Diputados y otras instancias, para que tomen cartas en el asunto y se pueda salvar la vida de Rodríguez que se encuentra hospitalizada.
   
ANTECEDENTES:
Jacob Ostreicher llegó al país para realizar una inversión de 25 millones de dólares para montar una empresa de arroz, pero luego unos empleados suyos fueron detenidos por narcotráfico y el empresario figuró, según la acusación fiscal, como cabeza de un grupo que lavaba dinero ilegítimo.

El año 2011, la Fiscalía antidrogas de Bolivia abrió una investigación en su contra por el presunto delito de legitimación de ganancias ilícitas luego de que la Policía detectara que la administradora de Ostreicher (Claudia Liliana Rodríguez Espitia, de nacionalidad colombiana) mantenía ciertos vínculos con el brasileño Maximiliano Dorado, deportado por narcotráfico.

Claudia Liliana Rodríguez, fue enviada a Palmasola por el juez Zenón Rodríguez, el 11 de mayo, tras ser imputada por las fiscales antidrogas Janeth Velarde y Mirtha Mejía.

Según la indagación, la ciudadana colombiana vivió tres años en Santa Cruz y se relacionó con el brasileño Maximiliano Dorado Lozada, realizó cuantiosas inversiones y adquirió propiedades en los sectores de la agricultura y la ganadería con capitales extranjeros de dudosa procedencia.
//HFS/jlz//

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3