
La Paz, 28 de abril de 2025 (ANF).- El presidente Luis Arce fue proclamado en La Paz como candidato presidencial del bicentenario, rumbo a las elecciones generales de agosto de este año. Aseguró que empieza la carrera electoral.
Como las otras proclamaciones, el acto político también fue transmitido por el canal estatal Bolivia Tv. Los actos en otros departamentos como Beni y Pando fueron transmitidos por ese medio televisivo.
El evento electoral se realizó en la plaza Villarroel, en la zona de Miraflores, poco después de las 18:00. “Hoy es un día importante, a partir de aquí empieza la carrera electoral. Nosotros estábamos esperando la venia del Pacto de Unidad y de la Dirección nacional".
El Pacto de Unidad y la dirección del MAS de La Paz, mediante un voto resolutivo, lo proclamaron como su candidato a la presidencias para que se enfrente a los otros candidatos en los comicios que se celebrarán el mes de agosto.
En su discurso aludió a los partidos opositores a los que tildó de “vendepatrias” y prometió derrotarlos una vez más en las urnas. “El pueblo movilizado y organizado vamos -una vez más- a derrotarlos en las urnas este mes de agosto”, exclamó.
Ha reiterado, como lo hizo en sus discursos de proclamación, que el MAS no está muerto, que la “derecha” que van a enfrentar quiere matar al Movimiento al Socialismo, pero que en 2020 han vencido en las urnas. “Pensaban que estábamos muertos, que ya no podíamos más, que el MAS ya no puede más, “desde aquí les decimos que el MAS no está muerto, estamos más vivos que nunca”, gritó en su discurso.
Aseguró que su “arma mortal” es que el MAS es el instrumento por la soberanía de los pueblos para hacer frente a todo ese aparato que funciona buscando la derrota del partido gobernante.
Dijo que entienden los problemas del pueblo, pero que también tienen la “solución” con la industrialización, con el modelo económico que sirve y que quieren matar los opositores. Añadió que por sobre todo está la soberanía de la patria. “No vamos a ir a arrodillarnos al Fondo Monetario Internacional, nosotros no vamos a estar buscando apadrinamientos de Estados Unidos”.
/nvg/
Articulo sin comentarios