Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Ministerio de Educación presentó reglamentación de la Ley Avelino Siñani

La reglamentación fue presentada ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para su socialización y tiene la principal característica de eliminar diferencias entre la educación fiscal y particular.
jue 4 de Noviembre, 2011
Compartir en:
Niños y niñas de una escuela fiscal. Foto: ANF
Niños y niñas de una escuela fiscal. Foto: ANF

La Paz, 4 Nov. (ANF).- El Ministerio de Educación presentó este viernes la reglamentación de la Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez ante la Comisión de Educación y Salud de la Cámara de Diputados para su respectiva socialización.

“La Ley de Educación Avelino Siñani-Elizardo Pérez se ha aprobado el año pasado y había un compromiso del Ministerio de presentar la reglamentación en el mes de noviembre, ahí el señor ministro (Roberto Aguilar) ha cumplido y a partir de ahora la Comisión de Educación y Salud en 30 días va a evaluar esta reglamentación en los nueve departamentos de Bolivia”, dio a conocer a la ANF el presidente de esta Comisión, Alejandro Zapata (CN).

La socialización de este documento se realizará con las principales instituciones de la educación en el país para posteriormente aprobarla, rechazarla o modificarla, precisó.

La principal característica de la reglamentación, dijo Zapata, es la eliminación de las diferencias entre la educación particular y fiscal, pues se establecen una serie de aspectos que asemejan el nivel de educación entre ambos estamentos.

“Definitivamente desaparece la diferencia entre lo urbano y lo rural, entro lo fiscal y lo particular, se consolida mucho más el sistema de educación, quiere decir que un niño de la ciudad de Santa Cruz y un niño de comunidad del Beni tienen el mismo libro, el mismo equipo y el maestro tiene la misma formación”, explicó.

Zapata aclaró que este es el reglamento general de la Ley Avelino Siñani-Elizardo Pérez, pues mencionó que son al menos 34 reglamentos los que esta norma requiere para su total vigencia. La Ley fue promulgada el 20 de diciembre de 2010.

///rhc///jlc///

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3