Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Gobierno presenta ley para promover la lectura

El proyecto de ley del Libro y la Lectura "Oscar Alfaro", entre otras características, buscará fomentar la lectura y el acceso al libro a través de la organización de Ferias del Libro en diferentes niveles, convocatoria de concursos, creación de bibliotecas, edición y publicación de libros, entre otros.
14 de Marzo, 2013
Compartir en:
Mediante una ley, Gobierno pretende fomentar la lectura y la escritura. Foto: ANF.
Mediante una ley, Gobierno pretende fomentar la lectura y la escritura. Foto: ANF.

La Paz, 14 Mar. (ANF).- El Órgano Ejecutivo presentó ante la Asamblea Legislativa un proyecto de ley destinado a promover el ejercicio de la lectura, a través de políticas públicas y acciones de fomento a la escritura, lectura y acceso al libro.

El proyecto de ley del Libro y la Lectura "Oscar Alfaro", como se denomina, debía tratarse este jueves al interior de la Cámara de Diputados, pero no pudo lograrse debido a la inasistencia del ministro de Culturas, Pablo Groux, quien debía exponer y fundamentar el proyecto de ley.

No obstante, el cuarto secretario de la Cámara de Diputados, David Cortes (AS), explicó que este proyecto de ley está destinado a enriquecer el espíritu del hombre a través de los libros, ante la prominencia del internet y otros juegos que han alejado, sobre todo la juventud, de esta práctica.

“Lo más adecuado, pertinente y motivador es el hecho de tener este proyecto de ley, del espíritu que tiene la ley, de rescatar la motivación de volver a leer y que nuestros hijos desde la casa hasta la propia sociedad podamos devolverles el hecho de leer”, manifestó.

Entre las principales características de este proyecto de ley se encuentra el Plan Plurinacional de Fomento al Libro y la Lectura, que consiste en implementar programas, proyectos, estrategias e instrumentos relativos a la promoción, difusión, fomento y sensibilización de la lectura.

Entre las medidas se encuentran la organización de Ferias del Libro en diferentes niveles, convocatoria de concursos, creación de bibliotecas, edición y publicación de libros, la promoción de la escritura y la lectura en idiomas oficiales, impulsar la investigación, entre otros.

Además establece la creación de un Fondo Editorial del Libro Boliviano (Fondolibro), que será administrado por los Ministerios de Culturas y Educación y tendrá el fin de recaudar recursos para la ejecución de políticas públicas, del Plan Plurinacional de Fomento al Libro y la edición de libros declarados de interés nacional.

///rhc///Jlc///

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3