Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Ampliado evista ratifica marcha a La Paz y vigilia para garantizar candidatura de Evo Morales

A la vez, instruyeron a las autoridades electas evistas iniciar con el trabajo político en sus regiones, que permita garantizar la victoria del exmandatario en las elecciones generales del 17 de agosto.
7 de febrero, 2025 - 19:39
Compartir en:
Ampliado departamental del Instrumento Político en Cochabamba. Foto: RKC
Ampliado departamental del Instrumento Político en Cochabamba. Foto: RKC
@@PUBBLIXK

La Paz, 7 de febrero de 2025 (ANF). - El ampliado departamental del Instrumento Político del ala evista ratificó este viernes, sin precisar fecha, realizar una marcha hasta la ciudad de La Paz e instalar una vigilia al frente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con el fin de garantizar la inscripción de la candidatura de Evo Morales. 

“Determinar la participación contundente en la gran marcha multitudinaria a la ciudad de la Paz y declararnos en vigilia permanente, para garantizar la inscripción y la habilitación de nuestro único candidato del instrumento político al hermano Evo Morales”, dice una de las conclusiones. 

En el municipio de Tiraque, del departamento de Cochabamba, se llevó a cabo el ampliado departamental del Instrumento Político en el que participaron diferentes sectores afines al evismo. Entre tanto, el expresidente formó parte de ese encuentro de manera virtual. 

Desde la gestión pasada Morales no realiza viajes ni asiste a encuentros políticos, debido a la orden de aprehensión que existe en su contra por el caso de trata de personas agravados que abrió la Fiscalía departamental de Tarija. 

A la vez, se estableció conminar al Órgano Electoral para que actúe bajo los principios constitucionales y no por presiones políticas al momento de registrar las candidaturas a la presidencia. Además, se decidió invitar a organismos internacionales para que participen como veedores de la inscripción de la postulación del exmandatario. 

Más temprano, Morales insistió que está habilitado y aseguró que no existe ningún plan alternativo ante una eventual invalidación de su postulación, cerrando las posibilidades que el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, sea propuesto como candidato. 

Al respecto, se instruyó a las autoridades electas evistas iniciar con el trabajo político en sus regiones que permita garantizar la victoria del exmandatario en las elecciones generales del 17 de agosto. 

Otras conclusiones 

Entre otras de las conclusiones está reforzar la seguridad del exmandatario con la participación de organizaciones de las 16 provincias de Cochabamba. 

Asimismo, confirmaron el desarrollo del congreso nacional de refundación del Instrumento Político previsto para el 29, 30 y 31 de marzo en el trópico de Cochabamba. Declararon enemigos de las organizaciones sociales al presidente Luis Arce y al vicepresidente David Choquehuanca.

Finalmente, exigieron la liberación de los presos políticos y denunciaron ante la comunidad internacional la vulneración de sus derechos. 

/EUA//smr

Comentarios

Articulo sin comentarios