Ir al contenido principal
 

Iglesia

Revise la lista de las 18 películas que puede ver en Semana Santa

Se trata de 18 filmes que nos ayudarán a comprender y conocer más sobre el sentido del cristianismo en estos días de fe y reflexión personal.
29 de marzo, 2018 - 14:42
Compartir en:
Una escena de la película "La Pasión de Cristo", dirigida por Mel Gibson.   Foto: Internet
Una escena de la película "La Pasión de Cristo", dirigida por Mel Gibson. Foto: Internet

La Paz, 29 de marzo (ANF).- Aprovechando el tiempo de reflexión que nos ofrece la Semana Santa en el país y en el mundo, qué mejor que conocer más acerca del sentido del cristianismo a través del séptimo arte.

A continuación una lista de 18 películas que puede observar solo o junto a su familia durante estos días de fe y recogimiento.

1. La Pasión de Cristo (2004)

Se trata de una adaptación dirigida por Mel Gibson que recrea los últimos días de Jesús de Nazareth antes de ser crucificado y resucitar. La película, rodada en latín y en arameo, destaca por la crudeza y el realismo de sus imágenes.  

2. Ben Hur (1959)

Dirigida por el director William Wyler, esta épica superproducción protagonizada por Charlton Heston, Stephen Boyd y Jack Hawkins obtuvo once premios Oscar. Narra la historia de dos viejos amigos que se enfrentan y en la que no se muestra el rostro de Jesucristo, aunque su presencia marcará toda la vida de Judá Ben-Hur.

3. Jesús de Nazareth (1977)

En si se trata de una miniserie de televisión y no precisamente una película. La producción dirigida por Franco Zeffirelli es quizá el mejor relato global del nacimiento, obra y muerte de Jesucristo. El Beato Pablo VI, tras visionar esta producción, recibió en audiencia al director de cine Franco Zefirelli y le agradeció por su obra.

4. Los Diez Mandamientos (1956)

Es una adaptación del pasaje de Moisés y Los Diez Mandamientos que dirigió el legendario Cecil B. DeMille. La cinta destaca por su gran movimiento logístico y artístico, además tiene una duración de casi cuatro horas y está protagonizada por Charlton Heston.

5. Little Boy (2015)

Little Boy (El gran pequeño) cuenta la historia de un niño que durante la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos pone a prueba la fe. El pequeño de 8 años es rechazado por su baja estatura, pero el destino le tiene preparada una sorpresa.

6. Risen (2016)

Es un filme que se estrenó en el 2016 y que escenifica la Resurrección de Cristo narrada a través de los ojos de un agnóstico. Clavius (Joseph Fiennes), un poderoso centurión romano, y su edecán Lucius (Tom Felton), reciben la misión de resolver el misterio de lo que ocurrió con Jesús en las semanas siguientes a la crucifixión para desmentir los rumores de un Mesías que resucitó y evitar una revuelta en Jerusalén.

7. Quo Vadis? (1951)

El título de esta película significa en latín “¿A dónde vas?” y se refiere a las palabras de Pedro cuando se encuentra con Cristo en la Vía Apia. La cinta muestra el amor de un soldado romano por una joven doncella, integrante del primer grupo de cristianos en Roma, y que será puesto a prueba después que Nerón queme Roma y les eche la culpa a los cristianos.

8. Son of God (2014)

Los productores del filme Mark Burnett y Roma Downey presentan una historia “contada con la dimensión y la escala de una épica de acción” que narra la vida de Jesús desde su nacimiento hasta la resurrección. El reconocido actor mexicano, Eduardo Verástegui, se encargó de interpretar la voz de Jesús.

9. Marcelino, pan y vino (1954)

Relata la historia de un niño huérfano que cambiará la vida y el nombre de los frailes. Con su inocencia y picardía se hará querer hasta por el propio Cristo en la cruz. Se llevó el Oso de Plata en el Festival de Berlín. En el 2013 se lanzó una nueva versión de esta obra.

10. La misión (1986)

El largometraje está situado en la época colonial de Sudamérica. Los valientes misioneros jesuitas buscan evangelizar a los indígenas, instruirlos y protegerlos de los tratantes de esclavos. Pero los planes políticos contra el trabajo de los jesuitas harán que los religiosos desencadenen una emotiva y dura muestra de fe.

11. Escarlata y negro (1983)

Refleja parte de lo que se vivió durante la ocupación nazi en Roma y las tensiones contra el Vaticano por refugiar judíos y perseguidos políticos de los alemanes. Un sacerdote, que salvó la vida de cientos de personas, estará en la mira de los altos oficiales nazis, pero no podrán tocarlo por estar dentro del territorio papal.

12. Cristiada (2012)

Película que describe la dramática e histórica persecución del gobierno mexicano contra la Iglesia Católica en la década de 1920’s. Muchos fieles fueron llevados al martirio, otros optaron por el camino de las armas, pero la fuerza de “¡Viva Cristo Rey!” hará resonar la verdad.

13. Un Dios prohibido (2013)

Narra el martirio de 51 miembros de la Congregación Claretiana durante la Guerra Civil Española. El hecho ocurrió en 1936 en la localidad de Barbastro, en Zaragoza. Ellos fueron beatificados por San Juan Pablo II en 1992.

14. Encontrarás dragones (2011)

Drama épico dirigido por Roland Joffé, ambientado en la Guerra Civil española, que narra la vida de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei. Ambientada en la época de la Guerra Civil Española, trata temas como la amistad, el amor, el odio, la traición, el perdón y la búsqueda del sentido de la vida.

15. De dioses y de hombres (2010)

Película francesa sobre unos monjes cristianos en Argelia que viven en armonía con la población musulmana hasta que estalla la guerra civil que azotó al país entre 1991 y 2002. Esta producción fue ganadora del Premio del Jurado y el Premio del Jurado Ecuménico del Festival de Cannes de 2010.

16. I am David (2003)

Davis tiene 12 años que escapa de un campo de concentración nazi con la ayuda de Johannes, su amigo y protector. El pequeño deberá llegar a Dinamarca con un sobre sellado que le está prohibido abrir. Esta obra destaca la fuerza y el valor inquebrantable de un niño.

17. La última cima (2010)

Documental español basado en la vida del alegre P. Pablo Domínguez que murió en un accidente en una cima española, tras intentar salvar la caída de su acompañante. Esta obra refleja la profunda huella que puede dejar un buen sacerdote entre las personas.

18. El Príncipe de Egipto (1998)

Pensando en los más pequeños se incluye en la lista esta historia de Moisés que fue la primera película de animación tradicional producida y distribuida por Dreamworks, la productora creada por Steven Spielberg.

/ANF/ 

Etiquetas

  • Semana Santa