Ir al contenido principal
 

Derechos humanos

Dirigencia paralela de Derechos Humanos afín al MAS se divide, Remberto Cruz dice que es presidente

La presidenta de la APDH de Tarija, Yolanda Herrera, afirmó que esas acciones muestran la división de una dirigencia que no está comprometida con la defensa de los Derechos Humanos, sino que responde a intereses político partidarios.
11 de junio, 2024 - 17:24
Compartir en:
Congreso donde se eligió a Remberto Cruz como presidente de la APDHB afín al MAS. Foto: RRSS
Congreso donde se eligió a Remberto Cruz como presidente de la APDHB afín al MAS. Foto: RRSS

La Paz, 11 de junio de 2024 (ANF). - La dirigencia paralela de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) se dividió, Remberto Cruz fue elegido el fin de semana como presidente por una facción de esa instancia, en un congreso que no fue convocado por el directorio saliente el que es cuestionado por la titular de esa institución, Amparo Carvajal. 

“El viernes 7 de junio se ha llevado a cabo un congreso nacional de la Asamblea de Derechos Humanos donde se ha elegido un nuevo directorio a la cabeza mía, Remberto Cruz, me acompañan los miembros del directorio y se ha incluido a otros sectores como el sector obrero y los fabriles, como secretarios generales”, informó a la ANF Remberto Cruz, dirigente afín al MAS. 

Cruz ocupaba el cargo de vicepresidente de la dirigencia paralela, que estaba a la cabeza de Edgar Salazar. También fue parte del grupo que tomó de forma violenta las instalaciones de Derechos Humanos en junio del 2023, desalojando a la presidenta de la APDHB Amparo Carvajal, hasta el momento esas instalaciones se encuentran bajo resguardo policial. 

El supuesto congreso convocado por Cruz se desarrolló el viernes en los ambientes de la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz, en el que participaron sectores afines al Gobierno y otros delegados departamentales de la Asamblea de Derechos Humanos paralela. 

Fines partidarios 

Al respecto, la presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Tarija, Yolanda Herrera, en contacto con este medio, afirmó que esas acciones muestran la división de una dirigencia paralela que no está comprometida con la defensa de los derechos humanos, sino que responde a intereses político partidarios y con el Gobierno de turno. 

“Está desnudándose con mayor claridad y toda la sociedad puede ver que los fines por los cuales tomaron nuestra organización, la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, es la desinstitucionalización y estas prácticas que son tan inorgánicas, tan funcionales a intereses políticos partidarios que penosamente están arrastrando a esta institución tan importante”, manifestó. 

A la vez, consideró que la dirigencia paralela respaldará al Gobierno de turno tomando en cuenta que responden a intereses políticos. A la vez, advirtió que existe la posibilidad de que esa dirigencia vuelva a dividirse porque sus integrantes no están comprometidos con la defensa de los Derechos Humanos. 

“Remberto Cruz está respondiendo a una de esas facciones, posiblemente sigan intentando darles favores políticos que ellos requieren. Es posible que se registren más paralelas en un año porque el tema de la ética, dignidad, compromiso y de coherencia como activista de Derechos Humanos se lo demuestra en el trabajo cotidiano, no alinearse con una facción y no siendo funcional a ningún partido”, afirmó. 

Desconocimiento 

Por otra parte, la dirigencia de Edgar Salazar emitió un comunicado rechazando la conformación de ese directorio a la que calificó de ilegal porque Cruz fue expulsado de esa organización en abril de este año porque cometió varias irregularidades a nombre de esa organización. 

“El señor Remberto Cruz Pusarico fue alejado y desconocido por Resolución 01/2024 del 13 de abril de 2024, por todo el Comité Ejecutivo Nacional Ampliado CENA, personaje que se dio a la tarea de engañar con falsas promesas a los compañeros fabriles y otras personas ajenas a nuestra institución, para renovar directorios nacionales, departamentales y/o regionales, sin cumplir el procedimiento que establece nuestro Estatuto Orgánico y Reglamento Interno de la APDHB”, señala el comunicado. 

En la resolución de expulsión que se suscribió el 13 de abril, se afirmó que Cruz sostuvo reuniones con diferentes ministros de Estado pidiendo apoyo económico para su beneficio, vendió credenciales a personas ajenas. además, denunciaron que envió una nota al expresidente Evo Morales con el mismo objetivo, pedir un aporte económico. 

“Sobrepasando la jerárquica orgánica de la APDHB el señor Remberto Cruz Pusarico se dio a la tarea de presentarse en diferentes ministerios del Órgano Ejecutivo falsificando sellos, membretados institucionales, pidiendo apoyos económicos para beneficio propio y para terceros, venta de credenciales a persona ajenas a nuestra institución, hurto de bienes y documentación institucional, generar paralelismos en algunas APDH, departamentales. Actos que van en contra de nuestro Estatuto Orgánico y Reglamento de la APDHB”, señala el documento.

/EUA/nvg/

Comentarios

Articulo sin comentarios