La Paz, 3 de abril (ANF).- Luego de ocho meses de estar suspendida, la aerolínea Transporte Aéreo Militar (TAM), hoy convertida en empresa pública (TAM-EP), reanudó vuelos comerciales con una sola nave.
El primer despegue fue a las 7:05 de la mañana del aeropuerto internacional Jorge Wilstermann, en Cochabamba, con destino a la ciudad de La Paz. El gerente general Humphrey Roca, indicó que los destinos a cubrir son: La Paz, Cochabamba, Santa Cruz y Cobija.
A partir del 3 de abril de la gestión en curso, la empresa ofrecerá a sus clientes precios promocionales durante una semana con el 50% de descuento para las personas adulto mayores: La Paz – Viru Viru, Bs 411; La Paz – Cobija, Bs 440 y Cochabamba – La Paz, Bs 190.
TAM–EP opera con su única aeronave de origen británico BAE AVRO RJ70 E1252, un avión bastante cómodo con capacidad de transportar a 70 pasajeros, posee cuatro motores para brindar mejor seguridad a sus usuarios.
Se estima que en los próximos seis meses se incluya una flota de dos Boeing 737 para ampliar rutas nacionales y en menos de dos años contar con una internacional.
De acuerdo con el general Humphrey Roca, gerente de TAM-EP, la deuda de 60 millones de bolivianos al Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) y la obligación por la compra de dos aviones chinos MA-60, serán asumidas por la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió el certificado de explotador de servicios aéreos a finales de 2018, lo que permite a la empresa volar en territorio nacional e internacional.
/RMP/FC/