Ir al contenido principal
 

Economía

Proponen incentivos fiscales a empresarios de turismo

ANF M3379 13:39:51 12-01-2000 ECO INVERTIR EN TURISMO Proponen incentivos fiscales a empresarios de turismo La Paz 12 ene (ANF).- El Ministerio de Comercio Exterior e Inversión planteó a los empresarios -nacionales y extranjeros- incentivos para participar en la industria del turismo. Crearía un fondo de "riesgo compartido" para facilitar el acceso al crédito, asistencia técnica en la elaboración de proyectos y su financiamiento además de otros incentivos fiscales. "Económicamente el turismo genera divisas y empleos", dijo al respecto el ministro Carlos Saavedra Bruno a tiempo de presentar este miércoles el Plan de Turismo 2000-2004. Sólo en 1998 el turismo habría generado 173 millones de dólares y podría triplicar esta cifra el año 2004. El turismo receptivo alcanza el 28.1% de las exportaciones tradicionales y el 26.3% de las exportaciones no tradicionales, se dijo. El citado Plan de turismo tiene base en: Lucha contra la pobreza, Soberanía e identidad nacional, respeto a etnias y pueblos indígenas y protección al medio ambiente y la naturaleza. Con base en el comportamiento del turismo en 1998 el gobierno tiene calculado que la "industria sin chimeneas" generaría réditos por 280 millones de dólares el año 2002 y 450 millones el año 2004. Para 1999 se tiene calculado 175 millones de dólares. Entre las metas para el turismo se prevé la llegada de extranjeros al país por un número de 700.000 el año 2002 generando 90.000 y un millón el año 2004 generando 90.000 empleos directos e indirectos los próximos dos años y 150.000 hasta el segundo período. La estrategia turística desagregada busca la reglamentación de esta actividad con una Ley general de turismo, reglamentos específicos de los servicios turísticos y otros de operación en áreas protegidas y productos turísticos especiales. TURISMO RECEPTIVO VS. EXPORTACIONES 1998 TRADICIONALES MILL.SUS. NO TRADICIONA MILL.SUS. ----------------------------------------------------- TURISMO 173.5 Soya 231.0 Oro 157.7 TURISMO 173.5 Plata 73.2 Joyería/oro import 44.8 Estaño 66.0 Castaña 30.7 Gas natural 55.6 Azúcar 23.5 ----------------------------------------------------- Fuente: INE (EZB)
12 de enero, 2000 - 13:42
Compartir en:
ANF M3379 13:39:51 12-01-2000ECO INVERTIR EN TURISMO Proponen incentivos fiscales a empresarios de turismo La Paz 12 ene (ANF).- El Ministerio de Comercio Exterior e Inversión planteó a los empresarios -nacionales y extranjeros- incentivos para participar en la industria del turismo. Crearía un fondo de "riesgo compartido" para facilitar el acceso al crédito, asistencia técnica en la elaboración de proyectos y su financiamiento además de otros incentivos fiscales. "Económicamente el turismo genera divisas y empleos", dijo al respecto el ministro Carlos Saavedra Bruno a tiempo de presentar este miércoles el Plan de Turismo 2000-2004. Sólo en 1998 el turismo habría generado 173 millones de dólares y podría triplicar esta cifra el año 2004. El turismo receptivo alcanza el 28.1% de las exportaciones tradicionales y el 26.3% de las exportaciones no tradicionales, se dijo. El citado Plan de turismo tiene base en: Lucha contra la pobreza, Soberanía e identidad nacional, respeto a etnias y pueblos indígenas y protección al medio ambiente y la naturaleza.Con base en el comportamiento del turismo en 1998 el gobierno tiene calculado que la "industria sin chimeneas" generaría réditos por 280 millones de dólares el año 2002 y 450 millones el año 2004. Para 1999 se tiene calculado 175 millones de dólares. Entre las metas para el turismo se prevé la llegada de extranjeros al país por un número de 700.000 el año 2002 generando 90.000 y un millón el año 2004 generando 90.000 empleos directos e indirectos los próximos dos años y 150.000 hasta el segundo período. La estrategia turística desagregada busca la reglamentación de esta actividad con una Ley general de turismo, reglamentos específicos de los servicios turísticos y otros de operación en áreas protegidas y productos turísticos especiales.TURISMO RECEPTIVO VS. EXPORTACIONES 1998 TRADICIONALES MILL.SUS. NO TRADICIONA MILL.SUS.-----------------------------------------------------TURISMO 173.5 Soya 231.0Oro 157.7 TURISMO 173.5Plata 73.2 Joyería/oro import 44.8Estaño 66.0 Castaña 30.7Gas natural 55.6 Azúcar 23.5-----------------------------------------------------Fuente: INE(EZB)

Comentarios

Articulo sin comentarios