
La Paz, 13 de febrero de 2025 (ANF).- El presidente de la Asociación de Avicultores (ADA) Santa Cruz, Omar Castro, advirtió que su sector ve imposible ofrecer el kilo de la carne de pollo por debajo de los Bs 16; argumentó que el mismo Gobierno incrementó el precio de la torta de soya, uno de los alimentos importantes para el crecimiento de las aves.
“Pretender que hoy tengamos precios como en el 2023, o a comienzos del 2024, donde se podía comprar el pollo entre 12 o 13 bolivianos, va a ser muy difícil; y no creemos que podamos tener pollo por debajo de los 16 o 17 bolivianos”, lamentó Castro.
El empresario explicó en Cadena A que el precio del maíz subió de Bs 65 a Bs 155. Además, el mismo Gobierno reguló el precio de la torta de soya para el primer semestre de este año a 491 dólares la tonelada, cuando el año pasado estaba en 365 dólares. Sumado a eso, debido a la falta de dólares, la importación de gallinas reproductoras cayó en un 35% en el primer semestre del año pasado. Esas aves tendrían que estar produciendo pollitos para el primer semestre de este año.
“El sector avícola no estamos en emergencia, estamos a un paso de la catástrofe. Toda esta situación ya lo habíamos anunciado al Gobierno el año pasado en junio”, recordó el avicultor.
El presidente de ADA Santa Cruz estimó que la oferta de la carne de pollo caerá un 10% en este año.
//FPF//
Articulo sin comentarios