Ir al contenido principal
 

Economía

PIB per cápita en Bolivia se triplica, dice el INE

ANF K3170 14:14:11 19-05-1999 ECO INGRESO DE LOS BOLIVIANOS PIB per cápita en Bolivia se triplica, dice el INE La Paz 19 may (ANF).- En ocho años, el producto interno bruto (PIB) per cápita de Bolivia casi se triplicó y aumentó en Bs. 2,710. De los l,574 Bs. que cada ciudadano recibía en 1988, en 1996 creció a 4,284. Las cifras en dólares muestran un incremento de 173 dólares, de 670 en 1988 a 843 dólares hacia 1996, de acuerdo a las "Cuentas regionales 1988ü1996" elaborado por el gubernamental Instituto Nacional de Estadística (INE). El departamento de Santa Cruz registra un PIB per capita mayor que el promedio de Bolivia, al haber percibido un ingreso de Bs5,740 en 1996 frente a 4,284 Bs. del total nacional; y algo semejante ocurre en 1988, año cuando el ingreso p/cápita fue de 2,039 Bs, en tanto que el del país fue de 1,574. De 1988 a 1996, el PIB de este departamento se incremento en 2.8 veces. Los tres departamentos siguientes también registran ingreso per cápita superiores al total nacional. De esta manera, Oruro se sitúa en segundo lugar, su PIB p/cápita se incremento en 3.1 veces desde 1988 y, en 1996, sus habitantes recibieron 5,115 Bs. Luego está Pando que en el mismo año registra una entrada de 5,098 y en los ocho años mencionados el PIB p/cápita aumentó en 2.8 veces. En cuarto lugar se ubica el departamento de Cochabamba con un producto interno bruto per capita de 4,299 Bs. en 1996 que, desde 1988, aumentó en dos y media veces. DEL MEDIO AL ULTIMO El departamento de Beni está en quinto lugar con un producto interno bruto p/cápita de 4,260 Bs. en 1996; desde 1988 este ingreso aumentó en 2.5 veces. En sexto lugar se ubica Tarija cuyo PIB p/cápita entre 1988 y 1996 se incremento en 2.4 veces, de l,672 a 4,063 Bs. En séptimo lugar está el departamento de La Paz y a pesar de que su PIB p/cápita está entre los últimos, aumentó desde 1988 hasta 1996 en 2.9 veces, una décima más que el de Santa Cruz. Hacia 1996, el PIB p/cápita de La Paz fue de 3,987 Bs. Chuquisaca es el octavo en cuanto al PIB p/cápita con 3.165 Bs, en 1996 y en lapso mencionado se incrementó en 2.1 veces. Cierra la tabla de ingresos por este concepto el departamento de Potosí con 2.442 Bs. para 1996 y desde 1988 aumentó en 2,5 veces. BOLIVIA. PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CAPITA (en Bs.) DPTO. 1988 19891990 199119921993 1994 1995 1996 ----------------------------------------------------------------- BOLIV 1,574 1,807 2,155 2,584 2,869 3,105 3,401 3,827 4,284 S.Cru 2,039 2,354 2,889 3,525 3,829 4,155 4,487 5,011 5,740 Oruro 1,656 2,035 2,216 2,583 2,907 3,130 3,801 4,570 5,115 Pando 1,833 2,065 2,619 2,930 3,176 3,523 3,968 4,571 5,098 Cocha 1,699 1,888 2,196 2,693 3,001 3,299 3,564 3,959 4,299 Beni 1,706 1,875 2,338 2,792 2,988 3,1963,395 3,827 4,260 Tarij 1,672 1,913 2,421 2,869 3,0943,2443,431 3,674 4,063 L.Paz 1,382 1,585 1,865 2,248 2,5392,819 3,168 3.570 3,987 Chuqu 1,490 1,673 2,070 2,388 2,591 2,6722,689 2,951 3,165 Potos 966 1,165 1,320 1,459 1,685 1,625 1,783 2,096 2,442 ------------------------------------------------------------------ Fuente: INE Cuentas regionales 1988-1996.
19 de mayo, 1999 - 15:16
Compartir en:
ANF K3170 14:14:11 19-05-1999ECO INGRESO DE LOS BOLIVIANOS PIB per cápita en Bolivia se triplica, dice el INE La Paz 19 may (ANF).- En ocho años, el producto interno bruto (PIB) per cápita de Bolivia casi se triplicó y aumentó en Bs. 2,710. De los l,574 Bs. que cada ciudadano recibía en 1988, en 1996 creció a 4,284. Las cifras en dólares muestran un incremento de 173 dólares, de 670 en 1988 a 843 dólares hacia 1996, de acuerdo a las "Cuentas regionales 1988ü1996" elaborado por el gubernamental Instituto Nacional de Estadística (INE).El departamento de Santa Cruz registra un PIB per capita mayor que el promedio de Bolivia, al haber percibido un ingreso de Bs5,740 en 1996 frente a 4,284 Bs. del total nacional; y algo semejante ocurre en 1988, año cuando el ingreso p/cápita fue de 2,039 Bs, en tanto que el del país fue de 1,574. De 1988 a 1996, el PIB de este departamento se incremento en 2.8 veces.Los tres departamentos siguientes también registran ingreso per cápita superiores al total nacional. De esta manera, Oruro se sitúa en segundo lugar, su PIB p/cápita se incremento en 3.1 veces desde 1988 y, en 1996, sus habitantes recibieron 5,115 Bs. Luego está Pando que en el mismo año registra una entrada de 5,098 y en los ocho años mencionados el PIB p/cápita aumentó en 2.8 veces.En cuarto lugar se ubica el departamento de Cochabamba con un producto interno bruto per capita de 4,299 Bs. en 1996 que, desde 1988, aumentó en dos y media veces.DEL MEDIO AL ULTIMO El departamento de Beni está en quinto lugar con un producto interno bruto p/cápita de 4,260 Bs. en 1996; desde 1988 este ingreso aumentó en 2.5 veces. En sexto lugar se ubica Tarija cuyo PIB p/cápita entre 1988 y 1996 se incremento en 2.4 veces, de l,672 a 4,063 Bs.En séptimo lugar está el departamento de La Paz y a pesar de que su PIB p/cápita está entre los últimos, aumentó desde 1988 hasta 1996 en 2.9 veces, una décima más que el de Santa Cruz. Hacia 1996, el PIB p/cápita de La Paz fue de 3,987 Bs.Chuquisaca es el octavo en cuanto al PIB p/cápita con 3.165 Bs, en 1996 y en lapso mencionado se incrementó en 2.1 veces. Cierra la tabla de ingresos por este concepto el departamento de Potosí con 2.442 Bs. para 1996 y desde 1988 aumentó en 2,5 veces. BOLIVIA. PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CAPITA (en Bs.)DPTO. 1988 19891990 199119921993 1994 1995 1996-----------------------------------------------------------------BOLIV 1,574 1,807 2,155 2,584 2,869 3,105 3,401 3,827 4,284S.Cru 2,039 2,354 2,889 3,525 3,829 4,155 4,487 5,011 5,740Oruro 1,656 2,035 2,216 2,583 2,907 3,130 3,801 4,570 5,115Pando 1,833 2,065 2,619 2,930 3,176 3,523 3,968 4,571 5,098Cocha 1,699 1,888 2,196 2,693 3,001 3,299 3,564 3,959 4,299Beni 1,706 1,875 2,338 2,792 2,988 3,1963,395 3,827 4,260Tarij 1,672 1,913 2,421 2,869 3,0943,2443,431 3,674 4,063L.Paz 1,382 1,585 1,865 2,248 2,5392,819 3,168 3.570 3,987Chuqu 1,490 1,673 2,070 2,388 2,591 2,6722,689 2,951 3,165Potos 966 1,165 1,320 1,459 1,685 1,625 1,783 2,096 2,442------------------------------------------------------------------Fuente: INE Cuentas regionales 1988-1996.
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3