Ir al contenido principal
 

Economía

Juan Antonio Morales presenta “La política económica boliviana 1982 – 2010”

El ex Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), pasa revista a los cimientos de la actual economía nacional, desde el periodo de la recuperación de la democracia, sus sostenibilidad, y las actuales políticas de estabilización desde 2006.
30 de enero, 2013 - 11:06
Compartir en:
El Dr. Juan Antonio Morales es uno de los economistas más destacados del país en el ámbito internacional. Foto: Arch.
El Dr. Juan Antonio Morales es uno de los economistas más destacados del país en el ámbito internacional. Foto: Arch.

La Paz, 30 Ene. (ANF).- Tres etapas de la economía nacional, a la luz de los eventos políticos de los últimos treinta años, son evaluados por el doctor en economía Juan Antonio Morales y el primero de ellos analiza las políticas económicas implementadas desde la transición democrática a inicios de los 80`s hasta el fin del periodo neoliberal, luego se analiza los principales problemas macroeconómicos entre 1982 – 2010 y concluye con una provocativa y acertada interpretación del periodo post-neoliberal inaugurado en 2006.

La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y Plural Editores auspician la presentación del libro “La política económica boliviana 1982 – 2010” que se realizará el próximo jueves 7 de febrero en el Paraninfo de la UCB, a las 19.00 horas.

El Dr. Juan Antonio Morales, es un economista formado en la Universidad de Lovaina, Bélgica, desde la Licenciatura hasta el Doctorado, fue Presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), desde 1995 al 2006, impulsó la transformación y modernización de la institución hasta convertirla en una de las mejores y más ponderadas de América Latina.

Fernanda Wanderley, Doctora en Sociología Económica e Investigadora – Docente de CIDES-UMSA, afirma que el libro “La política económica boliviana 1982 – 2010” tiene como eje estructurador la perspectiva macroeconómica, aunque las temáticas son mucho más amplias.

En la primera parte del libro, Juan Antonio Morales revisa las políticas económicas implementadas desde la transición democrática a inicios de los 80`s hasta el fin del periodo neoliberal.

En la segunda parte J.A. Morales analiza los principales problemas macroeconómicos entre 1982 – 2010. Y, en la tercera parte, el análisis se amplía a la evaluación macroeconómica hacia las políticas generales de desarrollo, el contexto  político de la inflación, la economía política de la estabilización, las reformas estructurales y la crisis del modelo neoliberal.

La Dra. Wanderley agrega que el libro concluye con una “provocativa y acertada” interpretación del periodo post-neoliberal inaugurado en 2006.

El Dr. Hans van den Berg, Rector Nacional de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” y Plural Editores auspician la presentación del libro “La política económica boliviana 1982 – 2010” que se realizará el jueves 7 de febrero en el Paraninfo de la Universidad Católica Boliviana.
//frv

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3