Ir al contenido principal
 

Economía

INE lanzó nuevos CDs con información sobre el IPC y

AK2875 r eco abonado YYYY LP 13- INE/CDs/PRODUCCION INE lanzó nuevos CDs con información sobre el IPC y Cuentas Nacionales 1980-1993 .- Los discos compacto continen estadísticas de uso para analistas, universidades, prefecturas y público en general.- La Paz, 13 Ene (ANF).- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó, este lunes, dos nuevos discos compacto (CDs) conteniendo información estadística sobre el Indice de Precios al Consumidor (IPC) y las Cuentas Nacionales del país del período 1980-1993. Los nuevos CDs son parte de la nueva política de difusión del INE que es la de facilitar información estadística, a través de medios magnéticos. El primer CD está referido a la Escuesta de Presupuestos Familiares y el Indice de Precios al Consumidor (IPC), mientras el segundo, contiene información estadística sobre las Cuentas Nacionales del período 1980-1993 El disco compacto sobre el IPC tiene información adicional sobre la metodología utilizada y la Encuesta de Presupuestos Familiares que se realizó, entre enero de 1990 y enero de 1991, como base para estructurar la canasta familiar, además de contar con todos los precios desde 1966 hasta 1996. El segundo CD está referido a las Cuentas Nacionales que por su forma de producción ubica al país a la vanguardia en la región en la sistematización de la información y con una nueva metodológía que lleva como matriz el insumo-producto. "Esto representa contar con una buena estadística básica que es a donde hemos apuntado siempre y el hecho de estar a la vanguardia en el continente americano en la sistematización de las Cuentas Nacionales nos ha permitido crear este CD", señaló el director del INE, Juan Brun. Anteriormente, dijo que no existía una serie tan larga y con una sola metodología, lo cual será de mucha utilidad para los analistas, porque incorpora una explicación metodológica, además de las Cuentas Regiones; una importante para la descentralización, porque ahora las prefecturas tendrán que disponer de dicha información para planificar el desarrollo de sus regiones. (JCR) 13-01-97 18:23 XXXX
13 de enero, 1997 - 18:25
Compartir en:
INE/CDs/PRODUCCION INE lanzó nuevos CDs con información sobre el IPC y Cuentas Nacionales 1980-1993 .- Los discos compacto continen estadísticas de uso para analistas, universidades, prefecturas y público en general.- La Paz, 13 Ene (ANF).- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) presentó, este lunes, dos nuevos discos compacto (CDs) conteniendo información estadística sobre el Indice de Precios al Consumidor (IPC) y las Cuentas Nacionales del país del período 1980-1993. Los nuevos CDs son parte de la nueva política de difusión del INE que es la de facilitar información estadística, a través de medios magnéticos. El primer CD está referido a la Escuesta de Presupuestos Familiares y el Indice de Precios al Consumidor (IPC), mientrasel segundo, contiene información estadística sobre las Cuentas Nacionales del período 1980-1993 El disco compacto sobre el IPC tiene información adicional sobre la metodología utilizada y la Encuesta de Presupuestos Familiares que se realizó, entre enero de 1990 y enero de 1991,como base para estructurar la canasta familiar, además de contar con todos los precios desde 1966 hasta 1996. El segundo CD está referido a las Cuentas Nacionales que porsu forma de producción ubica al país a la vanguardia en la región en la sistematización de la información y con una nueva metodológía que lleva como matriz el insumo-producto. "Esto representa contar con una buena estadística básica quees a donde hemos apuntado siempre y el hecho de estar a la vanguardia en el continente americano en la sistematización de las Cuentas Nacionales nos ha permitido crear este CD", señaló el director del INE, Juan Brun. Anteriormente, dijo que no existía una serie tan larga y con una sola metodología, lo cual será de mucha utilidad para los analistas, porque incorpora una explicación metodológica, además de las Cuentas Regiones; una importante para la descentralización, porque ahora las prefecturas tendrán que disponer de dicha información para planificar el desarrollo de sus regiones. (JCR) 13-01-97 18:23XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3