Ir al contenido principal
 

Economía

Hacienda garantiza principio de neutralidad impositiva a exportadores.

ANF G2357 13:39:58 29-07-2005 ECO HACIENDA-NEUTRALIDAD-EXPORTADORES. Hacienda garantiza principio de neutralidad impositiva a exportadores. La Paz, 29, JUL, (ANF).- El ministro interino de Hacienda, Waldo Gutiérrez, aseguró que el principio de neutralidad impositiva hacia los exportadores está garantizado, por lo que seguirá trabajando con este sector empresarial, en el perfeccionamiento del mecanismo de devolución de impuestos. "Tenemos que seguir trabajando, tenemos que seguir consensuando con los exportadores un mecanismo que satisfaga a ambas partes", dijo Gutiérrez quien recordó que tanto el Viceministerio de Política Tributaria como el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) han demostrado que el mecanismo no está funcionando como se había previsto, porque permite, por un lado, que el Estado devuelva más impuestos de los que realmente se pagan y, por otro, que los exportadores cobren por demás. "Es el mecanismo el que no está permitiendo dar cumplimiento cabal del principio de neutralidad impositiva. Esto no necesariamente es atribuible a los exportadores, porque es el mecanismo el que ha generado la situación actual", apuntó la autoridad a través de un informe de prensa. Actualmente, para obtener la devolución de los impuestos al Consumo Específico (ICE) y del Gravamen Arancelario Consolidado (GAC), los exportadores presentan al SIN o a la Aduana -si fuera el caso- una Solicitud de Devolución Impositiva (SDI) que tiene el carácter de una declaración jurada. Este documento es acompañado por una declaración de exportación, la factura del exportador y el certificado de salida emitido por el depósito aduanero. Para emitir el Certificado de Devolución Impositiva (Cedeim) sólo se verifica la coherencia entre la información contenida en el SDI y los otros documentos que acompañan la petición de devolución de impuestos. "Tenemos que modificar este mecanismo de pago para garantizar la neutralidad impositiva", reafirmó Gutiérrez, al señalar que en la búsqueda de consenso se puede encontrar una formula distinta a la planteada por el Ministerio de Hacienda. La propuesta gubernamental, que ha sido rechazada por los exportadores, se resume en devolver el IVA, el ICE y el Gravamen Arancelario "efectivamente pagados por el exportador" en sus compras e importaciones, y para ello que sugiere utilizar los coeficientes técnicos de consumo intermedio del INE. La modificación propuesta no debe ser entendida como un ataque el sector exportador. "El gobierno reconoce la labor de los exportadores. Es más, ha ido fomentando siempre a este sector a través de distintas medidas de política económica, porque somos conscientes que el país tiene que apoyar a un sector que genera riqueza", añadió.//MAM//.
29 de Julio, 2005
Compartir en:
ANF G2357 13:39:58 29-07-2005ECO HACIENDA-NEUTRALIDAD-EXPORTADORES.Hacienda garantiza principio de neutralidad impositiva a exportadores.La Paz, 29, JUL, (ANF).- El ministro interino de Hacienda, Waldo Gutiérrez, aseguró que el principio de neutralidad impositiva hacia los exportadores está garantizado, por lo que seguirá trabajando con este sector empresarial, en el perfeccionamiento del mecanismo de devolución de impuestos."Tenemos que seguir trabajando, tenemos que seguir consensuando con los exportadores un mecanismo que satisfaga a ambas partes", dijo Gutiérrez quien recordó que tanto el Viceministerio de Política Tributaria como el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) han demostrado que el mecanismo no está funcionando como se había previsto, porque permite, por un lado, que el Estado devuelva más impuestos de los que realmente se pagan y, por otro, que los exportadores cobren por demás."Es el mecanismo el que no está permitiendo dar cumplimiento cabal del principio de neutralidad impositiva. Esto no necesariamente es atribuible a los exportadores, porque es el mecanismo el que ha generado la situación actual", apuntó la autoridad a través de un informe de prensa. Actualmente, para obtener la devolución de los impuestos al Consumo Específico (ICE) y del Gravamen Arancelario Consolidado (GAC), los exportadores presentan al SIN o a la Aduana -si fuera el caso- una Solicitud de Devolución Impositiva (SDI) que tiene el carácter de una declaración jurada. Este documento es acompañado por una declaración de exportación, la factura del exportador y el certificado de salida emitido por el depósito aduanero. Para emitir el Certificado de Devolución Impositiva (Cedeim) sólo se verifica la coherencia entre la información contenida en el SDI y los otros documentos que acompañan la petición de devolución de impuestos. "Tenemos que modificar este mecanismo de pago para garantizar la neutralidad impositiva", reafirmó Gutiérrez, al señalar que en la búsqueda de consenso se puede encontrar una formula distinta a la planteada por el Ministerio de Hacienda. La propuesta gubernamental, que ha sido rechazada por los exportadores, se resume en devolver el IVA, el ICE y el Gravamen Arancelario "efectivamente pagados por el exportador" en sus compras e importaciones, y para ello que sugiere utilizar los coeficientes técnicos de consumo intermedio del INE. La modificación propuesta no debe ser entendida como un ataque el sector exportador. "El gobierno reconoce la labor de los exportadores. Es más, ha ido fomentando siempre a este sector a través de distintas medidas de política económica, porque somos conscientes que el país tiene que apoyar a un sector que genera riqueza", añadió.//MAM//.

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3