Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno no definió recursos para solucionar carencia de profesores

ANF R9794 15:21:57 17-09-2001 ECO HIPC-EDUCACION (amplía) Gobierno no definió recursos para solucionar carencia de profesores .- Este año, se cuentan con 5 millones de dólares para solucionar los déficits en educación y salud La Paz, SEP 17 (ANF).- Los recursos del alivio a la deuda (HIPC), destinados cubrir el déficit de profesores en las escuelas públicas, de esta gestión, aún no se definieron. Los ministerios de Salud y Educación conformaron una comisión para establecer parámetros de distribución. Según la distribución, establecida en la Ley del Diálogo, para este año existen 5 millones de dólares para cubrir las falencias de maestros y personal médico que deberán asignarse según las necesidades que tenga cada área. La ministra de Educación, Amalia Anaya informó que los recursos, que se asignen este año, servirán para cubrir salarios de profesores que hasta el momento eran financiados por los padres de familia o de otros educadores que trabajan ad honoren. Para verificar estos casos, la Ministra ordenó un minucioso informe en el que se consignen las planillas y las cargas horarias que los profesores realizaron en esta gestión y que el Estado no pudo cubrir, a fin de que se regularice la remuneración de sus servicios. No obstante, Anaya dijo que no se podrá hacer mucho para superar las falencias de educadores, dado el avance de la gestión educativa, toda vez que a partir del próximo año se contará con 18.5 millones de dólares, provenientes del alivio a la deuda. "Al final de una gestión escolar, como ya nos encontramos en el mes de septiembre, no es posible contratar nuevos maestros", indicó la titular de Educación en Palacio de Gobierno. Según Anaya, su despacho cuenta con una base estadística solvente en el que se verifica, con precisión, el déficit de los 272 distritos escolares que corresponde a los 314 municipios del país. //MQT//
17 de septiembre, 2001 - 16:23
Compartir en:
ANF R9794 15:21:57 17-09-2001ECO HIPC-EDUCACION (amplía)Gobierno no definió recursos para solucionar carencia de profesores.- Este año, se cuentan con 5 millones de dólares para solucionar los déficits en educación y salud La Paz, SEP 17 (ANF).- Los recursos del alivio a la deuda (HIPC), destinados cubrir el déficit de profesores en las escuelas públicas, de esta gestión, aún no se definieron. Los ministerios de Salud y Educación conformaron una comisión para establecer parámetros de distribución.Según la distribución, establecida en la Ley del Diálogo, para este año existen 5 millones de dólares para cubrir las falencias de maestros y personal médico que deberán asignarse según las necesidades que tenga cada área.La ministra de Educación, Amalia Anaya informó que los recursos, que se asignen este año, servirán para cubrir salarios de profesores que hasta el momento eran financiados por los padres de familia o de otros educadores que trabajan ad honoren. Para verificar estos casos, la Ministra ordenó un minucioso informe en el que se consignen las planillas y las cargas horarias que los profesores realizaron en esta gestión y que el Estado no pudo cubrir, a fin de que se regularice la remuneración de sus servicios.No obstante, Anaya dijo que no se podrá hacer mucho para superar las falencias de educadores, dado el avance de la gestión educativa, toda vez que a partir del próximo año se contará con 18.5 millones de dólares, provenientes del alivio a la deuda."Al final de una gestión escolar, como ya nos encontramos en el mes de septiembre, no es posible contratar nuevos maestros", indicó la titular de Educación en Palacio de Gobierno.Según Anaya, su despacho cuenta con una base estadística solvente en el que se verifica, con precisión, el déficit de los 272 distritos escolares que corresponde a los 314 municipios del país.//MQT//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3