Ir al contenido principal
 

Economía

Gobierno anuncia instalación de la planta beneficiadora de EBA

Con la instalación de la planta, el Estado participará en toda la cadena productiva de la almendra que, según el ejecutivo, generará unos 400 empleos directos y alrededor de 4.000 indirectos.
2 de Diciembre, 2010
Compartir en:
La Paz, 02 de Dic. (ANF).- El Director de la unidad desconcentrada del Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PASA) Remy González, entregó a la gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) 6.3 millones de bolivianos para que la  Empresa Boliviana de Almendras (EBA) realice la construcción del galpón de procesamiento y la adquisición de maquinaria para la futura planta de almendras ubicada en el municipio del Sena.

“Estos recursos es para que tengamos una planta, o sea, en este momento el propósito es contar con una planta beneficiadora”, explicó la gerente de SEDEM.

Ballivián explicó que con la instalación de la planta el Estado participará en toda la cadena productiva de la almendra que generará ingresos, además de unos 400 empleos directos y alrededor de 4.000 indirectos.

“Esta es una planta donde va haber más trabajo manual que automatizado, las compañeras nos van a quebrar la almendra, vamos hacer todo el proceso de industrialización hasta sacarlo para exportación” que es el objetivo final, indicó.

La autoridad manifestó que con la inversión que se realice, se estima exportar el 2011 un total de 60 contenedores que representan cinco mil toneladas de almendra.

Ballivián recordó que cuando EBA ingresó al sector de la producción de almendra fue para que exista un precio justo para los recolectores, lo cual se logró porque ahora el valor de la caja se incrementó de 40 bolivianos hasta 120 bolivianos.

“EBA (antes) compraba la castaña y lo que hacía era beneficiarla a través de otros porque no contábamos con una planta beneficiadora. La planta beneficiadora que ahora esta en proyecto y (…) con los recursos que nos están dando el día de hoy va a ser para que tenga EBA su propia planta beneficiadora y no dependamos de terceros”, aseguró.

EBA ya exportó 45 contenedores durante este año a Inglaterra, Alemania, Italia e Israel y generó ingresos superiores a los 26 millones de bolivianos.
La recolección y comercialización de castaña es una de las principales actividades en Pando, Beni y el norte de La Paz.

//WCH//jlc//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3