Ir al contenido principal
 

Economía

Fedecomin niega avasallamiento a cooperativa Bolsa Negra

El presidente de Fedecomin, Simón Condori, dijo sin embargo que algunos comunarios de Totoral a "título personal" pretendieron hacerse socios de la cooperativa a la fuerza.
6 de Marzo, 2017
Compartir en:
Campamento minero en las faldas del Illimani. Foto: Fencomin
Campamento minero en las faldas del Illimani. Foto: Fencomin
La Paz, 6 marzo (ANF).- La Federación Departamental  de Cooperativas Mineras de La Paz (Fedecomin), a través de su presidente Simón Condori, negó que se hubiese registrado avasallamientos el fin de semana a la Cooperativa Bolsa Negra, ubicada en las cercanías del nevado Illimani. Dijo que algunos comunarios querían a la fuerza ser parte de la cooperativa.

“Queremos desmentir categóricamente que haya habido algún avasallamiento a la cooperativa Bolsa Negra, hubo información tergiversada que se dio por la radio minera, pero nos hemos encargado ya de desmentir este hecho”, dijo el dirigente a ANF.

Sin embargo reconoció que algunos comunarios a “título personal” exigieron ser parte de la cooperativa, decisión que no habría sido asumida de manera orgánica por la comunidad.

“No es bueno ensuciar la imagen por unos cuantos (…). Ahora todo está tranquilo, he podido hablar con nuestros afiliados y están trabajando sin problema”, aseguró.

La radio de los cooperativistas divulgó que a eso de las 10:30 del sábado, comunarios de Totoral tomaron y avasallaron la cooperativa Bolsa Negra para exigir que algunos lugareños formen parte de la misma.

El presidente de la Cooperativa Bolsa Negra, Ladislao Prado, aseguró a la radio minera que este sector buscará resolver cualquier diferencia con los comunarios mediante el diálogo. Dijo contar con todos los documentos en orden para realizar trabajos de explotación.

De acuerdo a información oficial del Ministerio de Minería, las cooperativas Cerro Negro y Bolsa Negra, ubicadas en cercanías del nevado Illimani, cuentan con contratos de arrendamiento emitidos por la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para la explotación de wólfram y otros minerales.

El Illimani fue declarado por ley nacional Patrimonio Natural del Estado Plurinacional, lo que implicaría su conservación y preservación. También es considerado ícono paceño.

/JMC/FC/

Etiquetas

    Fedecomin,Avasallamiento a Bolsa Negra
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3