Ir al contenido principal
 

Economía

Entregan a ganaderos de Santa Cruz un lote de material genético.

ANF A4854 17:13:38 16-08-2005 ECO GANADEREOS-MATERIAL-GENETICO. Entregan a ganaderos de Santa Cruz un lote de material genético. La Paz, 16 AGO (ANF).- Dentro del "Programa Participativo de Mejoramiento de Manejo de Ganado Bovino e Inseminación Artificial", el ministro de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, Guillermo Ribera, entregó a la Federación de Ganaderos del Departamento de Santa Cruz, equipos y muestras de esperma de diversas razas de ganado. La autoridad, explicó que este es un pequeño aporte y como gobierno le gustaría llegar a todos los productores del país. Solicitó establecer una alianza conjunta para resolver las muchas necesidades que tiene este sector. En este sentido, se comprometió a facilitar las propuestas que se presenten no solo al Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (Maca), sino a otras dependencias del gobierno. El titular de Asuntos Campesinos, entregó a los ganaderos 3.446 dosis de semen, por un valor de 32.580 dólares, para el mejoramiento de la productividad y competitividad del sector bovinos en leche y carne. El semen entregado corresponde a las razas Holstein Angus Rojo, Brangus Rojo, Gyr Lechero, Nelore, Semental, Jersey y otros. Distribución del material genético será por asociación e impacto en la producción. Las asociaciones beneficiarias son las directas responsables de administración del material genético, equipos y materiales de inseminación artificial a través de un Fondo Rotatorio, con apoyo de fiscalización de parte de Federación de Ganaderos de Santa Cruz como entidad matriz de las organizaciones. En los dos años venideros, con aplicación de 3.446 dosis de semen facilitado por el programa se espera una producción aproximada de 2.068 bovinos con mayor aptitud para la producción de carne y leche. En consecuencia, se espera un incremento en la producción nacional de leche de aproximadamente 3,784 toneladas (tn) de leche cruda, que representa el 1,2 % del total del volumen de producción de leche en el país (311,000 tn). La producción de carne se incrementará en 83 toneladas por año por la implementación del Programa en los sistemas de producción de carne y leche. Junto con este material se entregaron termos criogénicos de diversas capacidades adecuadas a las necesidades de los proyectos de inseminación artificial; otros materiales de identificación de los vientres participantes en este programa. Con este aporte, el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios busca consolidar los actuales sistemas que utilizan la Inseminación Artificial como método de mejoramiento genético para la producción de leche y carne con destino a los mercados nacionales y externos. La inseminación artificial es el método de cruzamiento más utilizado en el mundo entero en especial con bovinos lecheros, y mucho del avance en términos de productividad se debe al uso de reproductores seleccionados a través de pruebas de progenie. Prueba que determina la capacidad de un reproductor para imprimir en su descendencia sus cualidades genéticas para la producción de carne o leche En el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario y Rural (Endar) y las políticas de desarrollo pecuario el "Programa Participativo de Mejoramiento de Manejo de Ganado Bovino e Inseminación Artificial" tiene como objetivo fortalecer el sistema de inseminación artificial a través de la provisión de material genético y material de inseminación artificial a las asociaciones de productores que tengan establecidos programas de inseminación artificial. //CQF//
16 de Agosto, 2005
Compartir en:
ANF A4854 17:13:38 16-08-2005ECO GANADEREOS-MATERIAL-GENETICO.Entregan a ganaderos de Santa Cruz un lote de material genético. La Paz, 16 AGO (ANF).- Dentro del "Programa Participativo de Mejoramiento de Manejo de Ganado Bovino e Inseminación Artificial", el ministro de Asuntos Campesinos y Agropecuarios, Guillermo Ribera, entregó a la Federación de Ganaderos del Departamento de Santa Cruz, equipos y muestras de esperma de diversas razas de ganado.La autoridad, explicó que este es un pequeño aporte y como gobierno le gustaría llegar a todos los productores del país. Solicitó establecer una alianza conjunta para resolver las muchas necesidades que tiene este sector.En este sentido, se comprometió a facilitar las propuestas que se presenten no solo al Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios (Maca), sino a otras dependencias del gobierno.El titular de Asuntos Campesinos, entregó a los ganaderos 3.446 dosis de semen, por un valor de 32.580 dólares, para el mejoramiento de la productividad y competitividad del sector bovinos en leche y carne.El semen entregado corresponde a las razas Holstein Angus Rojo, Brangus Rojo, Gyr Lechero, Nelore, Semental, Jersey y otros. Distribución del material genético será por asociación e impacto en la producción.Las asociaciones beneficiarias son las directas responsables de administración del material genético, equipos y materiales de inseminación artificial a través de un Fondo Rotatorio, con apoyo de fiscalización de parte de Federación de Ganaderos de Santa Cruz como entidad matriz de las organizaciones.En los dos años venideros, con aplicación de 3.446 dosis de semen facilitado por el programa se espera una producción aproximada de 2.068 bovinos con mayor aptitud para la producción de carne y leche. En consecuencia, se espera un incremento en la producción nacional de leche de aproximadamente 3,784 toneladas (tn) de leche cruda, que representa el 1,2 % del total del volumen de producción de leche en el país (311,000 tn).La producción de carne se incrementará en 83 toneladas por año por la implementación del Programa en los sistemas de producción de carne y leche.Junto con este material se entregaron termos criogénicos de diversas capacidades adecuadas a las necesidades de los proyectos de inseminación artificial; otros materiales de identificación de los vientres participantes en este programa.Con este aporte, el Ministerio de Asuntos Campesinos y Agropecuarios busca consolidar los actuales sistemas que utilizan la Inseminación Artificial como método de mejoramiento genético para la producción de leche y carne con destino a los mercados nacionales y externos. La inseminación artificial es el método de cruzamiento más utilizado en el mundo entero en especial con bovinos lecheros, y mucho del avance en términos de productividad se debe al uso de reproductores seleccionados a través de pruebas de progenie. Prueba que determina la capacidad de un reproductor para imprimir en su descendencia sus cualidades genéticas para la producción de carne o lecheEn el marco de la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario y Rural (Endar) y las políticas de desarrollo pecuario el "Programa Participativo de Mejoramiento de Manejo de Ganado Bovino e Inseminación Artificial" tiene como objetivo fortalecer el sistema de inseminación artificial a través de la provisión de material genético y material de inseminación artificial a las asociaciones de productores que tengan establecidos programas de inseminación artificial. //CQF//

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3