Ir al contenido principal
 

Economía

Entidad internacional suspende pago de pasajes aéreos en Bs, desde el 20 de junio cobrará en dólares

En primera instancia, el Gobierno negó que exista una ausencia del billete estadounidense, pero recientemente el presidente del Estado admitió que existen "dificultares" con la disponibilidad de la divisa.
1 de junio, 2024 - 11:44
Compartir en:
Imagen referencial Foto: El Deber
Imagen referencial Foto: El Deber

La Paz, 1 de junio de 2024 (ANF).- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) comunicó que a partir del 20 de junio se suspende temporalmente el servicio de conversión de moneda boliviana a dólares en la compra de pasajes debido a la escasez de la moneda extranjera en el país.

“Debido a las actuales condiciones del mercado (por la escasez de dólares), el Banco Nacional de Bolivia (BNB), encargado de las ventas para BSP y CASS, dejará de aceptar pagos en bolivianos (BOB) para la liquidación de ventas del BSP en dólares estadounidenses (USD). Este cambio estará vigente hasta nuevo aviso”, dice el comunicado. 

El Billing and Settlement Plan (BSP) es un sistema diseñado por la IATA para facilitar y simplificar el proceso de venta, reporte y liquidación de los billetes de avión emitidos por agencias de viajes autorizadas. Entre tanto, el Cargo Accounts Settlement Systems (CASS) es un sistema similar al BSP, pero enfocado en el transporte de carga aérea. Ambos servicios son canalizados en a través del BNB con las agencias que trabajan con esa entidad financiera. 

Esto significa que los pasajeros de ciertas agencias de viajes deberán pagar en dólares la compra de sus boletos aéreos internacionales, porque la entidad financiera ya no podrá realizar la conversión de moneda boliviana al billete extranjero.

Desde febrero del año pasado, el país sufre un desabastecimiento de dólares en el mercado nacional. En primera instancia, el Gobierno negó que exista una ausencia del billete estadounidense. Al contrario, se limitó al culpar a los analistas y a la oposición por ese discurso, ya que los bancos estaban recibiendo con normalidad la provisión de la divisa desde el Banco Central de Bolivia.

 

//FPF//

Comentarios

Articulo sin comentarios