
La Paz, 23 oct (ANF).- Este miércoles, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, suscribirá el contrato con ejecutivos de la española Técnicas Reunidas para la construcción de la planta separadora de licuables del Gran Chaco, que estará ubicada en Madrejones.
Sin embargo, el proyecto aún no tiene fiscalizador, puesto que la primera convocatoria para “realizar la fiscalización de la ingeniería, procura, construcción, puesta en marcha y operación (IPC) de la planta de separación de líquidos Gran Chaco”, fue suspendida el 7 de octubre, recién pasado.
La española será la encargada de la ingeniería, la compra de equipos y materiales, la construcción y puesta en marcha de la planta de separación de los líquidos del flujo de gas natural que se exportará a la Argentina, según señala un informe de Técnicas Reunidas.
La suscripción del contrato fue confirmada en la petrolera estatal y en el gobierno al destacar la importancia de la separadora que garantizará el añadido de valor agregado al gas natural, pues se extraerá el butano y propano para la producción de gas licuado de petróleo, gasolinas naturales y el etano para la industrialización.
La instalación del complejo petroquímico costará 498,65 millones de dólares, pero, además, el suministro de cuatro turbocompresores y tres turbogeneradores estará a cargo de Siemens Energy INC por 93,4 millones.
CAPACIDAD
La planta separadora del Gran Chaco tendrá una capacidad para procesar 32 millones de metros cúbicos por día (MCD) de gas natural, del flujo exportado a la Argentina.
La planta separadora del Gran Chaco tendrá una capacidad para procesar 32 millones de metros cúbicos por día (MCD) de gas natural, del flujo exportado a la Argentina.La extractora producirá 2.037 toneladas métricas diarias de gas licuado de petróleo (GLP), 2.087 barriles por día de gasolina natural, 1.054 barriles de isopentano y 2.030 toneladas diarias de etano.
Las obras de la separadora tomarán más de dos años, tomando en cuenta que Técnicas Reunidas deberá realizar desde la ingeniería hasta la construcción. El complejo será entregado el primer semestre del 2014. //JTI//